|
IMSS recomienda extremar precauciones para evitar accidentes en vacaciones.
|
A+ A- • De los 6 millones de consultas anuales que otorga el Seguro Social por esta causa, casi 2 millones son por eventos que ocurren en el periodo vacacional.
• Quemaduras, ingesta de químicos, golpes y caídas son los principales causantes de lesiones.
• Especialistas exhortan a supervisar las actividades que realizan niños y adolescentes, víctimas frecuentes de incidentes en el hogar.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda extremar precauciones y supervisar las actividades de menores, adolescentes y personas de la tercera edad para evitar accidentes durante la temporada vacacional.
El doctor
Héctor Torres Martínez , coordinador de Programas de Cirugía en Segundo Nivel de Atención del IMSS, afirmó que anualmente se otorgan seis millones de consultas a causa de los accidentes y de éstas, casi dos millones son por incidentes dentro del hogar en temporada de vacaciones.
Explicó que los accidentes que dejan mayores secuelas son por quemaduras, traumatismos craneoencefálicos o envenenamientos; los efectos van desde tener una mala apariencia hasta la pérdida de capacidad para el desempeño personal, social, escolar y laboral.
Ante ello, exhortó a mantener cerrados los accesos a cocinas, azoteas, cisternas, así como evitar tener envases o frascos con químicos, cables expuestos o aparatos electrónicos conectados.
Señaló que la cocina es el lugar más recurrente donde se presenta la mayor cantidad de lesiones por quemaduras y cortadas, ya que muchos menores permanecen solos en casa por varias horas.
El doctor Torres Martínez comentó que es necesario fortalecer una cultura preventiva entre la población a fin de evitar percances, especialmente en el hogar, para disfrutar los días de asueto. Se trata de disminuir los riesgos y mantener un cuidado integral de la salud.
Indicó que en caso de tener alguna lesión se debe acudir a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda para su atención, seguir estrictamente las indicaciones del médico y no automedicarse.
31/07/18
Nota 127660