|
• Es dirigido a personal del Ayuntamiento.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz.-
Leticia Santiago Pozos Coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), organizó un taller más, dirigido a las autoridades municipales mediante el tema: "Presupuestos con Perspectiva de Género".
"Son talleres sobre la sensibilización de la perspectiva de género en la administración pública municipal, ya que forma parte de las actividades que se establecen en el proyecto que se trabaja en esta coordinación, acerca del programa del Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género.
Los vamos a estar dando en esta semana, miércoles y jueves para toda la administración pública municipal, participando principalmente a los directores; aquí lo que se busca es la igualdad de oportunidades, comenzar desde la administración para llevarla afuera".
Explicó que se han hecho talleres en las congregaciones, como La Carbonera, y en las colonias como "Fernando López Arias", donde las están solicitando; el viernes saldremos a
Santa Cruz Muyuapan , posteriormente estarán las representantes del Instituto Municipal de la Mujer en la comunidad de La Rosa.
"En la zona de sierra les llevan pláticas relacionados con los derechos humanos, los derechos y obligaciones de las mujeres".
Por su parte la consultora,
Laura Castro Medina , dijo que el taller que impartió se llamó, "Presupuestos con Perspectiva de Género", es decir, cómo el Ayuntamiento puede distribuir el presupuesto público para atender las necesidades de las mujeres.
"Actualmente la gran mayoría de los Ayuntamientos, aplican los presupuestos de manera neutral; es decir, que se aplican sin tomar en cuenta las necesidades de las mujeres. Por ejemplo, en el área de Obras Públicas, siempre piensan en construir una escuela, pero no piensan en las necesidades de las niñas que acuden a esa escuela, específicamente en la edificación de baños, hemos visto en escuelas que a la hora del recreo, que hay filas de niñas esperando pasar al baño, en concreto, no se planea construir una escuela, pensando que las niñas necesitan más baños".
En otro ejemplo comentó cómo cuando el Departamento de Obras Públicas pavimenta una calle o por ser atractivo lo hacen en empedrado, y no piensan con perspectiva de género; es decir, que la mayoría de las mujeres usan zapatillas para ir al trabajo y ahí se observa la falta de atención a ellas.
02/08/18
Nota 127681