|
Cibernautas envían SOS en la red.
|
A+ A- Mariano Escobedo Ver .- Comenzó a circular en la red de Internet una llamada de auxilio (SOS) y de preocupación entre grupos ecologistas porque al parecer empezarán a dinamitar el volcán Pico de Orizaba para intentar que no ocurran más inundaciones como la del pasado 5 de junio, que afectó a los municipios de Ciudad Mendoza, Nogales y Río Blanco.
Los autores del proyecto son integrantes del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), quienes buscan con la explosiones drenar el volcán, para evitar que el próximo año ocurran barrancadas que enlutaron más de diez hogares en la región de Orizaba.
Los cibernautas encabezados por Lucrecia I. Medina solicitan a las autoridades competentes exigen en forma respetuosa que se detenga el proyecto, ya que de acuerdo a un estudio realizado por vulcanólogos de la UNAM, dinamitar el volcán colapsaría la montaña, y hasta existe la posibilidad de que haya una erupción.
El temblor artificial provocaría también una gigantesca avalancha, peor que la del 5 de junio, cuando se inundó la región de Nogales y lugares circunvecinos.
Aún es tiempo de tomar cartas en el asunto, de ahí que miles de cibernautas ecológicos se unieron a la causa para solicitar a quien corresponda que detenga las intenciones del CENAPRED de dinamitar el Pico de Orizaba que afectaría a las comunidades de las faldas del volcán.
Todo el edificio del Pico tiene alteraciones hidrotermales que son señal inequívoca de su inestabilidad y una explosión de dinamita provocaría un temblor, un colapso de la mayor parte del volcán, no solo de la nieve que lo recubre, sino hasta podría generarse una erupción volcánica de consecuencias funestas para los campesinos de la sierra del Pico de Orizaba.
El documento con fecha 28 agosto del 2003, se envió vía Internet al gobernador, secretario de seguridad, protección civil, y los diarios de mayor circulación.
31/08/03
Nota 12771