|
• Es oriundo de la región de Orizaba.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- Para asegurar una comunicación permanente y eficaz con las Organizaciones de la Sociedad Civil de Veracruz, en las
Jornadas Informativas Civil en Materia de Política Exterior, se acordó elegir a integrantes de las diversas agrupaciones, para ser enlaces con la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como con SEDESOL e INDESOL, por la zona centro fue nombrado el
Oscar Mirón Díaz , de la Red de Asociaciones Civiles de Veracruz, oriundo de la región de Orizaba.
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) son un actor esencial de la vida democrática que favorecen la adopción y ejecución de mejores políticas públicas, por lo que fueron más de 30 agrupaciones las participantes.
Fue con la participación de
Anabel Ponce Calderón , delegada de la SEDESOL en Veracruz;
Ramiro Serna Castillo ,
Director General Adjunto de Capacitación, Profesionalización e Investigación del INDESOL;
Lorena Piñón Rivera , Delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Veracruz, y
Pedro Eliut Cisneros Cuervo ,
Director General Adjunto de Vinculación con OSC de Veracruz.
El objetivo de estas Jornadas es fortalecer el diálogo entre las OSC en temas de la agenda multilateral de México y participación ciudadana.
Luego de la bienvenida al evento, que tuvo lugar en instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA),
Alma Cecilia Guerrero Zapata , Coordinadora de Comunicación Sénior de Fundación Mexicana para la Planeación Familia (MEXFAM); en su participación se refirió a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como un nuevo paradigma de desarrollo, la cual la firmaron 193 países y consta de 17 objetivos, tales como:
- Fin de la pobreza, Hambre Cero, Salud y Bienestar, Igualdad de Género, Acción por el Clima, Educación de Calidad, Agua limpia y Saneamiento, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Reducción de las Desigualdades, Vida Submarina,
Vida Ecosistemas Terrestres , Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y Alianzas para lograr los Objetivos, entre otros.
Además, participaron
Raquel Jiménez Acosta , Coordinadora de Redes y Alianzas de Reforestamos México, con el tema "Cambio Climático y Biodiversidad",
Pedro Eliut Cisneros Cuervo , con su participación de las OSC en Política Exterior.
Él mismo hizo la presentación de los libros "Diplomacia Ciudadana y Desarrollo Sostenible en México" así como "Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Agenda Multilateral de México".
Recomendó la lectura de "Apuntes de la Diplomacia Ciudadana en México 2012-2018, los cuales se pueden bajar de manera gratuita de la página en internet https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/publicaciones?state=published
Los expositores coincidieron en destacar el papel de la Agenda 2030, cuyo carácter integral con el que se concibió demanda una intensa y amplia participación de las OSC para avanzar de manera sostenida a nivel nacional, en el cumplimiento de indicadores y metas de estos ambiciosos objetivos para que todos los mexicanos sean incluidos en el desarrollo y nadie se quede atrás.
La Agenda 2030 representa un cambio de paradigma, y es el documento más ambicioso que se ha adoptado desde la Carta de las Naciones Unidas (1945). Por ello, su cumplimiento requiere de la participación de todos, de manera especial de la sociedad, a quien está dirigida.
08/08/18
Nota 127735