|
Abrió Alejandra Guzmán el concierto con temas como "Reina de corazones", "Eternamente bella"
|
A+ A- D.F. .- Los cantantes Alejandra y Enrique Guzmán, con un estilo inigualable en el escenario, donde destaca su energía y vitalidad de la música roquera, ofrecieron un emotivo concierto a unas 60 mil personas que asistieron al Zócalo capitalino, en el marco del festival Dfiesta, que organiza el Gobierno del Distrito Federal.
Heredera de la tradición musical iniciada por su padre, Ale, como es llamada por sus admiradores, salió al escenario en una motocicleta, y abrió el concierto de manera explosiva con temas como "Reina de corazones", "Eternamente bella" y "Ten cuidado con el corazón", melodías que la han colocado en los primeros sitios de popularidad.
Posteriormente siguieron canciones energéticas, como "Llama por favor", "Flor de papel", "La ciudad ardió", "Rosas rojas" y "Mala hierba", entre otras, que fueron bien recibidas y ovacionadas por el público asistente.
"Estas canciones son para recordar y quiero que las canten conmigo", dijo la roquera, durante su presentación, donde hizo énfasis en los temas anteriores, así como en "Míralo, míralo", "Hey güera", "Angeles caídos" y "Soy tu lluvia", tema de su última producción musical.
Apasionada por su música y su manera de cantar, la "Reina de corazones" hizo corear al público asistente cada uno de sus temas, hasta llenarlos de emoción y alegría por las melodías que han hecho de Alejandra una de las artistas más queridas de México, al decir de los críticos.
Además de sus tradicionales cambios de vestuario que hace la artista en cada una de sus presentaciones, no pudo faltar mejor escenografía que la Catedral Metropolitana, llena de luces, un sonido intenso y una serie de efectos especiales, como se pudo comprobar durante la noche.
Así, la cantante no tardó en llamar al "rucanrolero" de Enrique Guzmán, quien con un traje negro, chaleco y tirantes, acompañado de sus músicos, entró al escenario agradeciendo a sus seguidores por estar en "esta ciudad tan bella como es el Distrito Federal", donde fue ovacionado al máximo, desde que salió.
Enrique, icono de la juventud sesentera, complació a sus fans con canciones de antaño que han superado la barrera del tiempo, como "Te amo con locura", "Agujetas de color de rosa", "Di por qué" y "Cariño", temas que no pararon de ser coreados.
Enrique Guzmán dio muestra de su talento en el escenario
De la talla de artistas de su época, como César Costa, Palito Ortega, Alberto Vázquez, el grupo los Locos del Ritmo y Los Teen Tops, con los que grabó un disco, Guzmán regaló las canciones ya clásicas en forma de popurrí "Tu cabeza en mi hombro", "Dame felicidad", "Payasito", "Es lluvia", "Pensaba en ti", "Popotitos", "Pólvora" y "La Plaga".
Con más de 70 discos grabados y por su reconocida trayectoria artística, el cantante de baladas de rock romántico dio muestra de su talento en el escenario con la manera de cantar y hacer reír a su público, con pequeñas anécdotas que forman parte de su espectáculo.
Trabajos en radio, cine, televisión, teatro y en el mundo de la industria musical, convirtiéndose en un verdadero showman, Guzmán, quien se pensaba que no iba a cantar anoche en el Zócalo, por motivos de intereses económicos, finalmente puso a "roquear" a la concurrencia, con temas también como "El rock de la cárcel", "Lucila" y "Quiero ser libre", melodías de los conocidos Teen Tops.
Asimismo, conforme pasó el tiempo, el roquero siguió deleitando con su música hasta que Alejandra Guzmán, hija de él y de la actriz Silvia Pinal, volvió al escenario e hizo nuevamente vibrar el lugar con su peculiar voz quebrada, a lado de su papá, con quien interpretó el tema muy conocido por todos "La Plaga", por la manera en que la cantan juntos.
Esto provocó una enorme explosión musical, a lo que siguieron con canciones a dueto como "El rock de la cárcel", "Anoche no dormí", "Muñequita", "Así que adiós", "Acompáñame" y una de las melodías que Guzmán padre no le agrada mucho de su hija, "Hacer el amor con otro", entre los más escuchadas por los mexicanos.
De esta manera, con aplausos y gritos que se escuchaban por la peculiar actuación que lograron en el momento, el Gobierno del Distrito Federal les otorgó un reconocimiento a ambos, por su exitosa presentación en este escenario.
Agradecidos por los sucedido en poco más e una hora y media, ya entonados y felices por su actuación en el festival Dfiesta, los Guzmán se despidieron de su público finalmente con el tema "A mi manera", que popularizó Frank Sinatra. "Gracias a todos", fueron las últimas palabras de Alejandra Guzmán.
01/09/03
Nota 12777