|
• El programa “Vasconcelos” estará hasta el 17 de agosto.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
La Perla, Ver.- A decir del alcalde
Miguel Ángel Bautista García , los índices de analfabetismo, coloca a su municipio entre los primeros lugares con este problema social, por lo que ya se aplica una estrategia para erradicar este rezago educativo; para ello, también se han respaldado en el programa "Vasconcelos".
"En la Perla, no sólo hace falta darles más infraestructura educativa, sino darles herramientas a padres y alumnos, para que, asistir a la escuela sea una prioridad; sin embargo, nos enfrentamos a la falta de cultura por estudiar, pero seguimos trabajando en ambas necesidades, construyendo escuelas y dándoles opciones educativas como atraer claves nuevas para que cada comunidad del municipio serrano, acerque educación a las nuevas generaciones", comentó el alcalde.
Entre otras cosas dijo que existe la posibilidad que el Gobernador del Estado,
Miguel Ángel Yunes Linares , llegue a esta localidad el próximo 20 de agosto, fecha en que será inaugurada la primera generación de tele bachillerato, y con ello, dar el banderazo de regreso a clases en todo el municipio, evento que se realizaría en la comunidad de Xometla.
Por otro lado y aludiendo al rescate en el ramo de la educación, desde la semana pasada se encuentra en la localidad el programa "VASCONCELOS" el cual es un aula móvil que acerca herramientas educativas digitales para niños y adultos en los municipios serranos.
Alberto Jorge Herrera , titular del aula móvil, explicó que siguen invitando al público en general para reunir a por lo menos 200 personas interesadas en recibir este programa educativo.
"Manejamos dos temas principales, que es el
Razonamiento Lógico Matemático , el cual refuerza el tema de matemáticas y comprensión lectora. Esto lo Hacemos a través de un software, mediante las 15 computadoras laptop que están instaladas en este autobús, y con ello los niños y adultos aprenden de manera lúdica. Esto se maneja de acuerdo a la Reforma Educativa, es decir que aprendan de manera divertida".
Asegura que con ellos pueden acudir personas desde los 5 y hasta los 64 años de edad; para ellos no es necesario saber leer y escribir, ya que el primer paso para ellos es conocer una computadora, y con ello pretendemos alfabetizar tecnológicamente. "Queremos que se pierda el miedo a usar estas herramientas tecnológicas, lo cual ya es fundamental. Este autobús cuenta con un cañón proyector, enciclomedia y somos cinco personas que venimos a los municipios serranos en donde nos llaman".
Puntualizó diciendo que las clases que se imparten, son de las nueve de la mañana a la una de la tarde y en turno vespertino de las cuatro de la tarde a las 19:00 horas, y estarán hasta el 17 de agosto de este año.
14/08/18
Nota 127779