|
Diputado Alonso Domínguez fomenta actividades deportivas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El diputado
Alonso Domínguez Ferráez , informó que en el actual periodo ordinario de Sesiones de la Legislatura se estudiará y aprobará la reforma al Código Financiero que permita el establecer un gravamen de entre el 1 y el 3 por ciento a actividades deportivas profesionales, para fomentar actividades deportivas mediante un Fondo que maneje promotores y empresarios deportivos.
Domínguez Ferráez se pronunció por terminar el dictamen de protección a los animales y aprobarlo en el actual periodo ordinario de sesiones. Asimismo, dijo que se pretende también "sacar la iniciativa del gobernador
Miguel Alemán Velazco sobre la reforma a la Ley de Obra Pública, donde se contempla la posibilidad de dar en concesión a través del financiamiento de constructores diferentes obras, como carreteras.
Asimismo, está pendiente la Ley de Fraccionamientos, donde se pretende aumentar el metraje porque actualmente la medida que existe es mínima; hay también una iniciativa de ley, de procedencia federal, sobre costas y se pretende aterrizar la Reforma al Código Financiero, para poder gravar un impuesto de fomento a actividades deportivas, el cual es posible hacer en este periodo de sesiones, dijo.
Mediante esta reforma, explicó que se impondría un impuesto mínimo que se destine a un fondo el cual sea administrado por los propios promotores empresarios deportivos para que se realicen obras de infraestructura deportiva y de capacitación para el deporte y para mejoras constante del deporte.
Por ejemplo, dijo que los fondos provendrían del futbol profesional que genera ingresos en la taquilla, de funciones de lucha libre, de box y del beisbol profesional.
Mencionó que los promotores deportivos piensan y dicen que esa ley será una guillotina para el deporte y no es así, porque la tasa impositiva sería de entre el uno y el 3 por ciento, dependiendo del giro deportivo. Por eso, expresó Domínguez Ferráez que van a hacer un estudio para determinar el porcentaje y a quién se le aplicará ese impuesto.
Advirtió que no será un impuesto para gravar a todos los veracruzanos, sino sólo a las empresas promotoras de deportes o espectáculos profesionales.
Dijo que anteriormente el Código Financiero o la Ley de Ingresos del Estado marcaba un 10 por ciento de impuesto a los espectáculos y los deportes, y tras su recaudación, no se sabía como se distribuía o a dónde iba a parar.
Ahora no se trata de eso, señaló y agregó que pasará lo mismo con lo del Impuesto a la Nómina que tiene un radio de influencia muy grande, y para su manejo habrá un Consejo o un Fondo que sea para promover el deporte y sus integrantes serán miembros destacados en esta rama de actividad.
12/05/02
Nota 1279