|
Esta disminuirá en 60 %.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con una votación a favor de los ediles del
Partido Revolucionario Institucional y Convergencia, la abstinencia de Acción Nacional y Verde Ecologista y un voto en contra del edil de la Revolución Democrática, ayer en sesión de cabildo se aprobó la cuenta pública correspondiente al mes de Julio; aparte de la integración del ayuntamiento al programa de ahorro de energía eléctrica y la aplicación de la segunda etapa del reordenamiento vial en el primer cuadro de la ciudad.
Tras la presentación anticipada a cada uno de los miembros del cabildo del informe analítico de la cuenta pública correspondiente al mes de julio, el primer punto de la sesión fue aprobado por mayoría de votos. Además de que los ediles consideraron y aprobaron la elaboración de un manual de control interno para la tesorería municipal, con la intención de agilizar las actividades y movimientos que en ésta se realizan.
Asimismo, los miembros de la comuna aprobaron la propuesta de incorporación del ayuntamiento al Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE); este proyecto -explicó el director de Alumbrado Público- contempla la instalación de lámparas de bajo consumo de que permitirán un ahorro del 60 por ciento de energía.
Las lámparas serán adquiridas por el FIDE, y la inversión será recuperada en 18 meses a través de la CFE; el ayuntamiento no aportará ninguna cantidad para las lámparas ahorradoras pues seguirá cubriendo la misma tarifa mensual que paga actualmente a la comisión federal de electricidad y en 18 meses ya se aplicará la reducción económica del 60 por ciento.
Otro de los puntos aprobados fue el apoyo económico mensual al Ateneo Veracruzano y al hospital psiquiátrico de Orizaba. Los miembros de la comuna aceptaron además reanudar los convenios con los prestadores de servicios y apoyar en la construcción del rastro regional en la cual el gobierno estatal a través del fideicomiso del 2 por ciento a la nómina aportará el 70 por ciento de la inversión. De manera que se elaborarán los estudios de factibilidad y de impacto ambiental.
Finalmente, los ediles determinaron dar inicio a la segunda etapa del reordenamiento vial, de manera que -a través de la Delegación de Tránsito- se darán a la tarea de realizar en esta semana las primeras acciones para descongestionar el primer cuadro de la ciudad.
01/09/03
Nota 12790