|
Ciudadanía opina sobre tercer informe.
|
A+ A- La ciudadanía Orizabeña expresó su sentir sobre este tercer informe de Vicente Fox;
El comerciante
Miguel Ángel Mayorga Briones dijo "existe un retroceso real en materia de seguridad, las fuentes de empleo no han sido abiertas. El país esta de cabeza, es una falacia real. El pueblo reclama equidad, justicia, que él México de hoy existen cosas que nos lastiman, el país va en retroceso.
El profesor
Alejandro Jiménez Cortés dijo que Vicente Fox ha tratado de realizar de buena manera su trabajo gubernamental, pero desgraciadamente intereses ajenos lo han perjudicado. En relación a los empleos señaló "Cuántos empleos no se han perdido, hay muchas empresas que han cerrado sus puertas, y no vamos lejos Fermex es una de ellas".
Mientras Víctor Hugo Cortés Hernández de ocupación mesero, mencionó que el tercer informe es sincero, no necesita hablar mucho para ver lo que pasa en el país. "El empleo ha bajado creo que un 25 por ciento, gracias a Dios yo tengo, pero cuantos no tienen".
El empresario y artista David Rojas expresó "es un informe maquillado, siento que hay cosas en las que no se dice la verdad. Que diga que es lo que pasa. No hay poder adquisitivo, no hay recursos y nos dice todo lo contrario entonces de que se trata. Estamos consientes de lo que pasa, pero que nos diga la verdad, y no mentiras. El panorama es más incierto".
El señor
Ricardo Amador González propietario de un establecimiento de computadoras comentó "estuvo muy bien, el país va avanzando económica y políticamente. En seguridad esta bien".
Sergio García estudiante de la Universidad veracruzana, opina en relación al tercer informe del presidente Vicente Fox, que "con algunos contratiempos el gobierno del cambio, intenta resolver los problemas nacionales como el desempleo, la inseguridad, salud y educación".
Agrega, el universitario de la carrera de derecho, en el sistema abierto de la UV que "mientras haya división entre los mexicanos, el país no puede caminar, por ello es necesario sumar esfuerzos para hacer de México una mejor nación, donde no haya miseria y pobreza que lacera a las familias de bajos recursos".
Francisco Gómez de oficio taxista, agrega que aunque el mandatario Vicente Fox aseguró que se combate el desempleo, en la región de Orizaba hace falta la instalación de nuevas fuentes de trabajo y así combatir éste renglón.
Por su parte
Juan Hernández Jiménez exobrero de la empresa Fermentaciones Mexicanas, ubicada en el municipio de Ixtac, fuente de empleo que cerró sus operaciones, por tener muchas deudas, destaca que al presidente Fox le falto asegurar a las personas que son liquidadas de una fábrica que pronto tendrá otro trabajo, pues en la región desde que cerró sus puertas la fábrica, todavía no encuentra empleo.
Amada Sandoval, ama de casa, externa que el presidente Fox hubiera anunciado que la crisis pronto se terminará, porque con tantos aumentos, lo que gana su esposo que labora en la cervecería, apenas le alcanza para lo más indispensable. Sus cinco hijos estudian, y hace "milagros" con el salario para que continúen en la escuela, lo cual es una señal de que el país no avanza, por el contrario hay retroceso.
Jorge Hernández maestro de las artes gráficas, relata que fue un informe muy maquillado, el que expresó Vicente Fox, y que el pueblo esperaba con ansiedad anuncios para combatir el desempleo, la inseguridad, problemas de salud pública y lo relacionado con apoyo a los "changarros" que todavía no llega a la región de Orizaba.
02/09/03
Nota 12791