|
Hacer testamento no significa que alguien va a morir se trata de acto de responsabilidad.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - La notario Público número 1
Licenciada Justina Reducindo Candanedo , dio a conocer haberse puesto en marcha el Mes del Testamento, un programa que se da a nivel nacional, por lo que invito a la población a tramitar este importante documento.
En ese sentido hizo mención que esta situación de tramitar un testamento se debe a la falta de educación y a la falta de respeto entre los mismos herederos, ya que anteriormente esto no ocurría de pelearse los bienes.
Dijo que cada año en septiembre se lleva a cabo la campaña del Mes del Testamento, iniciativa conjunta de la Secretaría de Gobernación, los gobiernos locales y el Notariado Mexicano enfocada a promover la cultura testamentaria en el país.
Una de las razones es que todos los notarios de todo el país reducen sus honorarios hasta un 50% y amplían sus horarios de atención, además de participar en campañas estatales y federales para resolver dudas de la ciudadanía referentes al testamento.
Solamente tienes que acudir al notario de tu elección. No hay necesidad de listar o relacionar todos los bienes que tienes al otorgar un testamento, ni presentar documentación que acredite su propiedad. La información que tienes que proporcionar al notario es la siguiente:
• Nombre del testador y sus datos generales (lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil, ocupación, domicilio).
• Identificación oficial y CURP.
• Nombres completos de sus familiares, incluidos padres, esposa o concubina e hijos.
• El testador deberá informar al notario si presenta alguna discapacidad para ver, oír, hablar o firmar.
Por tal motivo la invitación es extensiva a todos los ciudadanos de Zongolica o de la región para que se acerquen a realizar este importante trámite.
06/09/18
Nota 127972