|
En cabildo.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El próximo jueves, se pondrá en marcha la segunda etapa del reordenamiento vial para liberar del tráfico vehicular el primer cuadro de la ciudad, al retirar los paraderos de autobuses de transporte público de las calles del centro histórico, dio a conocer el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta .
En entrevista, el primer edil de Orizaba señaló que dicho reordenamiento se realizará de manera paulatina para que no se mezclen intereses de carácter político, "entendemos que vamos a pisar callos pero definitivamente Orizaba se verá muy bella y tranquila y sobre todo tendrá un gran desahogo vehicular", dijo.
De manera que el próximo jueves 4, se suprimirá el paso de los autobuses de las líneas Maltrata y Chóferes y Cobradores por la Sur 2, por lo que deberán retornar por la plazoleta de San Antonio hacia poniente 6 hasta llegar a sur 10 donde continuarán hasta poniente 7.
Posteriormente, el sábado siguiente, se efectuará otro cambio propuesto también por la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado, que consiste en cancelar el paso de los autobuses de la línea Adelas y Estrella Roja por la Sur 3, mismos que deberán circular por Sur 7 hasta incorporarse a la Oriente 6.
El tercer cambio de vialidad consiste en desahogar la calle de Oriente 5, por lo que los autobuses de la líneas Intermunicipal, Miya, Dos Ríos, Sumidero y Cerritos tendrán modificaciones en sus rutas, dichos cambios se efectuarán la próxima semana.
Asimismo, el alcalde hizo un llamado a los concesionarios para que en caso de tener una propuesta alterna la planteen durante la próxima sesión de cabildo que se celebrará el viernes 5 de septiembre.
Por otra parte, el alcalde señaló que tras una reunión que sostendrá con la compañía constructora, se conformará el patronato que vigilará que se dé mantenimiento al río Orizaba; "vamos a procurar que los cerca de cien espacios comerciales, retribuyan económicamente, en la medida necesaria para que no tengamos que disponer de la Policía Municipal, jardineros, pintores y demás, ya que el patronato tendrá que pagarles, con el recurso que emane de las rentas de esos inmuebles."
Finalmente, al hacer referencia a la reunión que sostuviera minutos antes de iniciar el cabildo con un grupo de ex trabajadores de Fermex, el munícipe señaló que el 85 por ciento de la planta laboral de esa empresa son orizabeños, "muchos de ellos compañeros y amigos de primaria, secundaria y preparatoria, me pidieron que los acerque con el gobernador, ya hablé con su secretario particular y me dijo que el día 17 que venga a este municipio, estará diez minutos con ellos", concluyó.
02/09/03
Nota 12799