|
Se celebro el aniversario del Partido Revolucionario Institucional en ixtac.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De todas las personas con algún tipo de trastorno de personalidad que hay y que incluso algunas lo desconocen, sólo el uno por ciento acuden a un hospital psiquiátrico para su valoración y atención en su caso, declaró la Dra.
Acela Sandoval González , encargada del Módulo de Salud Mental del Hospital de Especialidades del IMSS en esta ciudad.
En el caso de
José Luis Nieto Avila , el criminal que con una camioneta atropelló y mató a 2 niños y dejó heridos a otros 22 en Ecatepec, Estado de México, el lunes pasado, dijo la especialista que así como él hay muchas personas con sus características, que sufren trastornos de personalidad y que conviven entre nosotros.
El individuo que atentó contra la multitud, dijo la especialista, tiene un trastorno de personalidad que amerita estar en la cárcel, y advirtió que muchas veces se pretende utilizar a los padecimientos psiquiátricos para salir de la cárcel pero no es así. Sólo a quienes se les ha corroborado una psicosis y que incurrieron en algo grave, podrían llevarlos a tratamiento psiquiátrico y no a una cárcel.
En el caso de Nieto Avila, dijo que los peritos en psicología y psiquiatría pueden ayudar mucho, pero -advirtió- generalmente estos casos ameritan cárcel y generalmente su personalidad es propicia para efectuar robos, agresiones físicas a él mismo y a los demás.
Definió la personalidad como sociopática, una enfermedad de origen multifactorial, cuya característica es que son personas sin ningún miramiento ni compasión, no les preocupa la demás gente y creen tener siempre la razón, como Nieto Avila, que asegura tener los argumentos necesarios para justificar su actitud criminal. Aunque esté equivocado, imagina tener la razón.
Ese tipo de personalidad se da en mucha gente, de ahí que las cárceles registren hacinamiento y no sean suficientes para tener a todos los que merecen estar encerrados.
Agregó Sandoval González que esa gran multitud de personas que anda en las calles y que padece trastornos de personalidad, "aparentemente son normales a la vista de todos, pero atrás de esa persona hay una gran gama de síntomas que nos ayuda a los psiquiatras a reconocer su trastorno".
Explicó la psiquiatra que la mayoría de ellos son simpáticos, hay un trastorno de personalidad histriónico muy común en mujeres, agradables y si no lo logran, montan en ira y se ponen mal.
Recomendó a las personas que presuman tener problemas de personalidad, que visiten a un psiquiatra o un psicólogo.
12/05/02
Nota 1280