|
• Llega el Director General de COBAEV a Maltrata, colocó la primera piedra de un domo.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Maltrata, Ver.- Satisfecho por colocar la primera piedra de lo que será el domo del plantel 57 del COBAEV, el director general,
Abel Pérez Arciniega , aseguró que no podrá haber mayor crecimiento en la plantilla de alumnos, luego de que la SCHP, redujo el presupuesto a la SEP, lo cual pegó en la falta de incremento de cobertura financiera a este colegio estatal.
"Aquí el tema es presupuestal, y es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, le hizo un recorte muy fuerte a la Secretaría de Educación Pública, lo cual no dio oportunidad en el crecimiento a la ampliación de la cobertura financiera. Es decir, que al no haber incremento, ya no se puede recibir a más alumnos, ya que esto generaría la necesidad de más personal docente al cual habría que pagarle, y también al crecer la plantilla de alumnos, tendría que crecer la infraestructura, entonces llegará un momento que ya no se podrá crecer más".
Pese a lo anterior, dijo, se apertura recientemente otro plantel que se encuentra en Xonotla, municipio de Soledad Atzompa ya que se pudo bajar recursos federales por más de cuatro millones de pesos y próximamente será inaugurado.
"Nosotros periódicamente realizamos un recorrido por los 71 planteles educativos de la entidad para conocer de sus necesidades. El COBAEV 57 de maltrata es el primero que yo visité a un mes de haber tomado posesión del cargo hace casi dos años, en 2016, pero en el tiempo que he estado al frente, realizo un ejercicio de trabajo con todo el personal docente y administrativo, y sólo me faltan diez planteles por visitar.
Somos alrededor de 44 mil alumnos de los cuales 15 mil son de primer semestre y queremos saber cómo está funcionando".
Explica que están muy agradecidos con autoridades municipales, ya que les están construyendo un domo en donde los alumnos podrán realizar sus actividades al aire libre sin tener que mojarse en tiempos de lluvia o asolearse en tiempos calurosos.
"Somos el subsistema que mejor tenemos infraestructura de los demás, quiero presumir que podría considerarse que sólo un 15 por ciento de este ciento por ciento requiere de alguna rehabilitación".
En cuanto a deserción escolar comentó que manejan indicadores educativos que tienen que ver con esta situación, "estamos por debajo de la media estatal. Hay becas, una de las cuales se llama -Yo no abandono- que se da durante todo el año, se realiza un estudio socioeconómico a los jóvenes y principalmente se apoya a los jóvenes que se inscriben al primer semestre".
Como otro distintivo señaló que desde la Reforma Educativa COBAEV integró a todos los planteles dentro del Sistema Nacional de Bachillerato, lo cual significa que todos los docentes se deben capacitar en competencia educativa, y por otro lado elaborar los programas de estudios que están por encima de cualquier otro subsistema de
Educación Media Superior .
"COBAEV es el único subsistema del país que tienen a sus planteles dentro del Sistema Nacional, no hay ningún otro. Esto no lo ha logrado ningún otro Estado, solamente Veracruz, y es por ello que la plantilla del alumnado de 43 mil hemos crecido en mil estudiantes, y no ha habido incremento a la cobertura".
Al final, en el tema obligado que es la inseguridad, aseguró que en los planteles del COBAEV existen protocolos de seguridad; ejemplificó el hecho que se suscitó en fechas pasadas con una balacera en el plantel del municipio de Yanga, en donde, se aplicó el protocolo, y se les dio seguridad al alumnado; "fue esta la única forma como no se dejó entrar a ningún familiar que iba por sus hijos, ya que el protocolo indica que deberán ser las autoridades quienes determinen en qué momento podrán retirarse los alumnos", terminó diciendo.
Es de importancia mencionar que la Directora del plantel 57 del COBAEV de Maltrata,
Guillermina Esquivel Kuri , resaltó la importancia de la visita del Director General,
Abel Pérez Arciniega , ya que ha aportado grandes beneficios en tan sólo dos años en que ha estado al frente de esta representación.
Además de aportar a la infraestructura de este plantel, apoyó a la banda de guerra en donde los jóvenes ahora tienen representación regional.
La directora, agradeció también al alcalde,
Gustavo Rosas Huerta , el financiamiento en la construcción del domo con una inversión de 800 mil pesos, además que desde que llegó a la alcaldía, condonó el pago del impuesto predial y ordenó la impermeabilización de dos aulas, además de otorgar vigilancia nocturna para esta escuela.
26/09/18
Nota 128138