|
Gran encuentro de bandas de música de viento en Cd. Mendoza.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza.- Porque hablar de música es hablar de toda una tradición en Ciudad Mendoza, el Ayuntamiento a través de la Dirección de Cultura y en colaboración con la Casa de Cultura del municipio, organizaron un gran encuentro de bandas de viento, las cuales deleitaron a la audiencia mendocina con hermosas melodías.
La directora de Casa de Cultura,
Elia Núñez Barbosa , dio la bienvenida a los asistentes, donde mencionó que las bandas de música participantes tienen un mismo horizonte musical, en la que destaca la sonora frescura de los instrumentos de viento que son tan conocidos en la comunidad mendocina.
"Me da muchísimo gusto ver a toda esta gente que hoy nos acompaña, el
Maestro Melitón Reyes Larios tuvo a bien retomar el pasado conformando la Banda de Música del Ayuntamiento, la cual nos transporta a las mejores épocas de nuestro municipio y quien nos ha comprobado con cada una de sus presentaciones que los mendocinos aman la música de viento.
Es por ese motivo que realizamos este encuentro, el cual es un sano ejercicio de memoria histórica que tiene como objetivo el rescatar y fortalecer una de las expresiones culturales que es el cimiento de andamio de nuestra identidad y sentimientos de pertenencia" señalo Núñez Barbosa.
El Encuentro de Música de Viento contó con la participación de la Banda sinfónica del CECAMBA de Puebla, mano a mano con la Banda Filarmónica de la Casa de Cultura de Tuxtepec Oaxaca, Banda Municipal de Camerino Z Mendoza y la
Orquesta Juvenil Wulfrano Alcántara de la Casa de Cultura de Mendoza.
En su mensaje, el
Maestro Melitón Reyes Larios presidente municipal de Camerino Z. Mendoza, invitó a los asistentes a heredar a la juventud y niñez mendocina el más importante tesoro del municipio, que es el amor por la música y la cultura.
"Mendoza es una ciudad pequeña pero es una ciudad culta, siempre lo ha sido, por eso estamos trabajando por rescatar la música de viento, las bandas que se presentaron hoy tiene una calidad de interpretación y conocimiento de los instrumentos, el ritmo y conjunción de la música se nota como lo distribuyen en un pieza clásica o una pieza popular.
El aprecio de la población mendocina por la música de viento no es casualidad, sino es producto de nuestra herencia sanguínea y cultural, pues nuestro municipio se conformó por habitantes de los estados vecinos de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca, y hay que estar orgullosos de nuestras raíces", recalcó el alcalde.
Por último, los organizadores agradecieron a los asistentes por el gran recibimiento que le dieron a este importante evento, en donde recordaron la importancia que tiene este tipo de actividades con las que se logran rescatar a la población de la delincuencia, pues señalaron que si un niño o joven acuna un instrumento musical difícilmente sostendrá un arma homicida.
08/10/18
Nota 128217