|
Conmemoran Escuela Anáhuac y Ayuntamiento, 525 años del “Encuentro de dos mundos”.
|
A+ A- • Marcos Merino, Coord. de Cultura, invita a recordar, revivir y rescatar nuestra identidad mestiza y cultivarla.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- Como cada año, la
Escuela Primaria Anáhuac , organizó con el apoyo del H. Ayuntamiento, el DXXV aniversario del "Encuentro de dos Mundos", primero en la explanada de esta escuela, donde se llevó a cabo un programa artístico cultural, y enseguida se depositó una ofrenda floral en el monumento alusivo, en el Parque de la Colonia Anáhuac.
Estuvieron presentes la síndico
Karla Mireya Sánchez Núñez ; la regidor 1º ,
Gloria Bautista Pérez ; el regidor 2º
Cándido Romero Néstor y el regidor 3º
Blas Palestino Vilchis ;
Ernesto Torres Navarro , secretario del Ayuntamiento;
Eusebia Centeno Sánchez , secretaria general del Sindicato de Empleados del Ayuntamiento;
Celso Acevedo Palestino , supervisor en la Zona Escolar 052; la directora de la
Escuela Primaria Anáhuac , María del
Rayo Zamora Altamirano ; y directores de 14 instituciones educativas de este municipio.
Al expresar unas palabras alusivas al acto, el coordinador de Cultura del Ayuntamiento, Marcos Merino, destacó que "Hasta hace 526 años tres grandes poblaciones ocupaban el suelo que hoy pisamos México, centro y Sudamérica eran mexicas, mayas e incas".
Expuso que estas personas no hablaban español, los aztecas vivían en México y hablaban náhuatl, los mayas vivieron al sur de México y gran parte de Guatemala y hablaban chontalmaya y su más grande reflexión está en el cero representación simbólica y filosófica de la ausencia también los incas que vivieron en el Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina ellos hablaban quechua".
Concluyó al señalar que "hasta hoy gran parte de esas culturas han llegado a nosotros a pesar de la llegada de los españoles así que no es lo peor la Conquista, sino que nos sigamos sintiendo conquistados; por ello hay que recordar, revivir y rescatar nuestra identidad mestiza y cultivarla.
En el evento se procedió a la entrega 130 libros en paquetes a las escuelas asistentes: Las Primarias Anáhuac,
Ana María Gallaga , Benito Juárez, Cuauhtémoc, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo, María Montessori, Netzahualcóyotl y Venustiano Carranza, así como a la
Secundaria Francisco Javier Clavijero ;
Telesecundaria José Vasconcelos ; Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, plantel Nogales; Instituto Latinoamericano y Telebachillerato Encinar.
13/10/18
Nota 128271