|
Con la ruta rosa el IMSS combate el cáncer de mama.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- A iniciativa de personal de la
Delegación Veracruz Sur , en el
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se puso en marcha desde inicio de año la denominada Ruta Rosa, que consiste en un programa de acompañamiento a pacientes que enfrentan el cáncer de mama, mismo que ha tenido buen aceptación entre la población y que incluye también a las mujeres diagnosticadas con cáncer cérvicouterino.
Comparte lo anterior el doctor
Jonathan Pérez Castillo , ginecólogo oncólogo del HGRO, y añade que este programa requiere la participación de varios personajes tanto en Medicina Familiar, como en especialidad, entre ellas directivos, médicos, enfermeras, patólogos, radiologos personal de laboratorio y trabajadores administrativos, de forma tal que la atención que se otorgue sea ágil e integral. "Se trata de contar con un diagnostico en menos de 30 días para la paciente que llega desde la primera vez, una vez confirmado el padecimiento, en menos de 21 día contar con el tratamiento y favorecer con ello su recuperación".
Destacó la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama y este mes dedicado a ello, aprovecha para invitar a las mujeres a revisarse una vez al mes, palparse los senos y en caso de identificar un nódulo o bolita, retracción de la piel, secreción, cambio de coloración o dolor, acudir de inmediato a los servicios de medicina preventiva de las clínicas, cuyo personal determinará lo conducente.
Para aquellas mujeres arriba de los cuarenta años de edad, recomienda la mastografía, sencillo estudio que permite identificar patologías en los senos, refiriendo que la institución realiza una campaña permanente de detección, para lo cual cuenta con tres mastografos móviles al servicio de las derechohabientes, unidades que recorren las clínicas para acercar tan importante estudio a las mujeres.
Pérez Castillo dijo que se fortalece la cultura de la prevención, por lo que instituciones entre ellas el IMSS implementan programas de orientación e información para sensibilizar a la población sobre el autocuidado y la detección oportuna con lo que se incrementa la esperanza de vida.
Finalmente menciona que son buenos los resultados obtenidos en la Ruta Rosa, pues las pacientes captadas como sospechosas de cáncer de mama y cervicouterino son incorporadas a la estrategia y se les da un seguimiento y al confirmar el diagnóstico se continúa con esta misma mecánica de acompañamiento para agendar quimioterapias, citas médicas, laboratoriales, envíos, entre otros.
13/10/18
Nota 128272