|
• Los albergues están listos en caso de emergencias: Bautista.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.- Los municipios de la región de Orizaba y de las altas montañas se dijeron listos para recibir las inclemencias del frente frío número 6 que traerá fuertes vientos, y lluvias que anticipan el crecimiento de los ríos de respuesta rápida y posibles inundaciones, caída de árboles y en consecuencia posibles damnificados.
En la zona baja, como Orizaba, Río Blanco, Nogales, Ciudad Mendoza, la parte media como Rafael delgado, Tlilapan entre otras localidades, reportaron a las Coordinaciones de Protección Civil regionales que al igual que en las partes altas de la parte del Volcán Pico de Orizaba, como La Perla, mariano Escobedo y del lado de Zongolica toda la demarcación, señalaron que se han activado los concejos municipales de PC, y con ello se abrieron los albergues en caso necesario.
Miguel Ángel Bautista , uno de los alcaldes que dijo estar preparado con todo su personal de Protección Civil, señaló que se están tomando todas las previsiones necesarias en las comunidades en donde, en eventos naturales anteriores la gente ha quedado incomunicada se les está brindando la información necesaria.
Criticó que en La Perla el Fondo Nacional de Desastres Naturales, pese a que se han registrado en años anteriores, la federación a través del FONDEN, no ha aplicado recursos, por lo que en las comunidades afectadas se ha tenido que trabajar con recursos propios.
En la localidad de Nogales, la dependencia de Protección Civil, monitorea las represas de El Infiernillo y Algodonera para emitir alguna recomendación en el caso necesario, es decir, si las aguas pluviales saturan esta zona de retención de agua pluvial que pudiera afectar a los afluentes, tales como la Carbonera, Río Chiquito, Maltrata y demás arroyos.
Del mismo modo los municipios conurbados que se unen por el río Blanco en las faldas de los cerros, en algunos puntos neurálgicos ya toman sus precauciones como es la colonia Santa Rosita en los viveros de Nogales que colinda con el municipio de ciudad Mendoza por esa área. En esta zona se registran inundaciones de las viviendas cuyas familias decidieron asentarse en zonas irregulares y que cada año por algún fenómeno natural registran daños.
16/10/18
Nota 128298