|
• Eroga Ayuntamiento más de 7 millones de pesos.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
La Perla, Ver.- Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de las obras de construcción del puente en la colonia "El Tecolote" de la congregación de la Ciénega del municipio perleño; esta magna obra se realiza con recursos propios por más de 7 millones de pesos beneficiando a más de seis mil habitantes.
Con una extensión de más de 45 metros de longitud y con materiales y tecnología de punta, las autoridades municipales encabezadas por
Miguel Ángel Bautista García , acudieron hoy a dar el banderazo de inicio, en donde el agente municipal, Sergio Hernández, se dijo sorprendido por la rapidez con la cual el alcalde cumple con la promesa hecha en campaña, ya que este logro se veía muy lejos de realizarse debido a los escasos recursos que hay en el Estado de Veracruz.
"El gran río que inicia en las faldas del volcán Pico de Orizaba, teniendo un cauce rico en materiales pétreos, también deja incomunicados a los habitantes de la Ciénega, Cruz Grande, Rancho Nuevo, Coyotera, Naranjos, Cebadal, Lagunilla entre otras, que de subir la corriente en este afluente, deja sin permitir el paso hacia sus lugares de origen, o salir de estas, por lo que con este puente ya no habrá más este problema", dijo el agente.
Por su parte el alcalde, comentó que pese a que la administración municipal se está manejando bajo un plan austero, los recursos económicos se están trabajando bien y sobre todo para realzar obra de alto impacto, que favorezcan a las familias de la Perla, Veracruz.
Consideró necesario que los nuevos legisladores volteen a analizar la modificación del programa del Fondo de
Infraestructura Social Municipal , ya que actualmente los recursos de éste sólo están asignando un 15% del presupuesto, para la construcción de banquetas, y guarniciones, así como pavimentaciones. "De no poder regresar estos fondos a como se venía trabajando en el 2000 a 2012, por lo menos el Congreso debería asignar hasta un 50% del presupuesto para seguir realizando obras para mejorar la infraestructura".
Explicó que no es posible que con los recursos que se asignan, se pueda ampliar o rehabilitar la red de drenaje, si no se puede pavimentar el área en donde se han colocado otros servicios, incluso del agua potable.
16/10/18
Nota 128300