|
• Montarán toda una producción para representar leyendas.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Nogales, Ver.- Los productores de los recorridos nocturnos en el panteón "Benito Juárez", Yanett Monterrosas y Emanuel de la Llave, acompañados del Coordinador de Turismo,
Marcos Díaz Arellano y el Coordinador Municipal de Relaciones Públicas,
Pedro Alan Pateyro Rosas , dieron a conocer que será este viernes 19 que se realizarán dichas actividades.
Señalan que es un reto realizarlos en este camposanto, ya que en su mayoría los habitantes desconocen lo que van a poder ver dentro del recorrido. Inicialmente a estos recorridos, los asistentes podrán ver un video reportaje de investigaciones que ya se han hecho con evidencias; sicofonías, sombras, siluetas, fotografías etcétera.
"Sabemos que hay muchísimas leyendas e historias, pero la gente hay veces que las confunde, o en algunos casos va cambiando las versiones. Aquí lo más importante es que hemos recopilado información y antecedentes, incluso, de los propios protagonistas de estas historias y leyendas; es decir, gente que ha vivido el fenómeno paranormal dentro de este panteón; ahora, con actores les vamos a dar vida, tratando de crear un aspecto cultural de lo que aquí se cuenta", comentó Emmanuel de la Llave.
Explicó que dentro de este proyecto van a presentar diez leyendas; "cada una será representada por diferentes actores. El horario de los recorridos y representaciones es familiar, adecuado para todas las edades, ya que se harán a las 19:00 y 20:30 horas, culminando estas actividades alrededor de las diez de la noche.
Esto se hace para aprovechar las visitas de las familias que pasan o llegan a Nogales o a municipios aledaños, y fomentar también el turismo para personas que vienen de otras entidades; y es que hay personas que tienen puente vacacional en la época de los fieles difuntos, llegan a visitar a sus muertos al panteón ‘Benito Juárez’ durante todo el lapso".
Acerca del costo que dará derecho para entrar a estos recorridos, los encargados señalaron que no es precisamente un costo o precio que se establece por entrar y ser parte de dichos eventos; "sólo se considera como un cuota de recuperación de 40 pesos, ya que se deben cubrir pagos a los actores que llegarán a trabajar, y los gastos de operación que se generan".
Los involucrados de organizar estos recorridos, comentaron también que en los recorridos, se permitirán niños menores de edad siempre cuando los padres firmen una responsiva, ya que la producción no se puede hacer responsable si algún niño o niña si se extravía o se lastima al jugar en algunos puntos del panteón, y en el extremo caso, cause daños a las tumbas que se encuentran al paso.
Abundaron que en los recorridos no sólo se trata de escuchar gritos, de escuchar cadenas que se arrastran o espantar simplemente; hay que reiterar que se busca el aspecto cultural, retomando las leyendas. "Una de las más marcadas en el panteón de Nogales es la de la Niña Eterna -Gelyquita- Es una pequeña que fue embalsamada a raíz de su muerte, esto por el gran amor que le tenía su madre; sabemos que cada año le celebraban su cumpleaños, e incluso sus 15 años fueron festejados en este panteón, recordando que su mamá fue administradora de este lugar, y ella hizo varias obras en el cementerio, por lo que es recordada por los nogalenses".
Otra historia, es que ahí yacen los Mártires de Mirafuentes. En el camposanto hay un crematorio y un paredón de fusilamiento en donde todavía se observan indicios de lo que se dice, este panteón es considerado uno de los más antiguos, porque hay datos desde el año 1800 y 1820, y en esa época ya contaba con dicho paredón, por lo que el lugar guarda mucha historia, pero también mucha energía.
Estos recorridos comenzarán el próximo 19 de octubre en dos funciones, también habrá los días 20, 26, 27, 31, 01 y 02 de noviembre. Dependiendo de la respuesta, podría quedarse a trabajar la producción por más tiempo. "Cada horario de recorrido aceptará un promedio de 60 personas, por lo que para evitar aglomeraciones pueden comprar sus boletos con anticipación en el mismo panteón y en diversas oficinas del Ayuntamiento de Nogales".
No descartaron los entrevistados que visitarán algunas escuelas para invitar a los estudiantes a que conozcan parte de su historia mitos y leyendas de Nogales.
17/10/18
Nota 128304