PROSPERA es una vez más ejemplo a nivel mundial: Jaime Gutiérrez Casas.

• Se realizó la presentación de resultados del módulo PROSPERA en la Encuesta ENSANUT 2018.
A+   A-
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
En la Comisión Nacional de Protección Social en Salud se presentaron los resultados de la encuesta, la cual se ha constituido como el principal insumo para informar sobre el desempeño de la población beneficiaria de PROSPERA en los indicadores de salud y nutrición más relevantes, además de que, por primera vez, en 2018 se contará con un conjunto de datos que permitirá hacer un diagnóstico sobre la situación del desarrollo infantil temprano en niñas y niños de los hogares PROSPERA, creando así la oportunidad de generar material para formular intervenciones que mejoren su situación.

En el evento presidido por el Coordinador Nacional de PROSPERA, Jaime Gutiérrez Casas , acompañado del Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Antonio Chemor Ruiz , participaron Ignez Tristao, economista sénior del Banco Interamericano de Desarrollo; el Dr. Juan Ángel Rivera Dommarco , Director General del Instituto Nacional de Salud Pública; el Dr. Daniel Aceves Villagrán , Director General del Programa PROSPERA en la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, en presencia de académicos, investigadores y funcionarios.

Durante la presentación, Gutiérrez Casas afirmó: "Hoy somos 125 millones de mexicanos y, de acuerdo al CONEVAL, sólo el 7.6% está en pobreza extrema. Gracias a PROSPERA más familias cuentan con un apoyo". A su vez, Inés Tristao reconoció el rol de liderazgo de PROSPERA en la realización en la ENSANUT 2018.

Cabe destacar que la ENSANUT 2018 es la primera encuesta en el mundo sobre salud y nutrición en tener un módulo de desarrollo infantil. Esto permitirá conocer los avances en la atención a población PROSPERA e identificar los indicadores clave para este año.

Teresa Shamah Levy , Investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública, presentó los principales resultados en salud y nutrición; informó que se logró tener una adecuada comparabilidad entre la población de 2012 y 2018, a fin de observar la evolución del Programa. Para ello se contó con un grupo de referencia.

Algunos indicadores relevantes del Programa (en el periodo 2012-2018) son:

• En seis años hubo una disminución de 6 puntos porcentuales de la inseguridad alimentaria moderada y severa en la población de PROSPERA y un aumento de 11.2% en la población que no pertenece a PROSPERA. También hubo una disminución de 4.9 puntos porcentuales en la prevalencia de baja talla.

• Tanto en zonas urbanas como rurales es mayor la cobertura de programas de ayuda alimentaria en población beneficiaria de PROSPERA. El 75% de los niños consumen suplemento alimenticio diariamente y el 84% de las mujeres beneficiarias ingieren las tabletas Nutrivida.

• Todos los indicadores de lactancia materna se han visto favorecidos entre 2012 y 2018, además de que la prevalencia de lactancia exclusiva aumentó en este periodo casi 10 puntos porcentuales.

• Hay mayor afiliación al Seguro Popular en la población PROSPERA.

• Destaca que la asistencia a clínicas de salud es 3 veces mayor en población PROSPERA en relación a quienes no son beneficiarios del programa.

Para el Módulo de Desarrollo Infantil Temprano , Filipa Amorin Claro de Castro, Investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública, señaló que éste es determinado por salud y nutrición, educación, protección, estimulación y cuidado afectivo, teniendo como objetivo generar información oportuna para la construcción de diagnósticos y de indicadores, con el propósito de orientar adecuadamente las políticas y programas que inciden de manera directa en la salud, desarrollo, bienestar y demás derechos de la infancia.

Como conclusiones en este módulo, comentó que se tienen más de 30 indicadores organizados en 6 áreas temáticas (Cobertura de atención a niño sano, educación temprana, calidad del contexto de desarrollo infantil temprano en el hogar, métodos de disciplina, índice de desarrollo infantil temprano y desarrollo de lenguaje). "Esta información nos permite llenar vacíos de información sobre el bienestar y desarrollo en la primera infancia de la población de niños y niñas beneficiarios del Programa PROSPERA e identificar las áreas de oportunidad donde enfocar esfuerzos futuros. Este grupo poblacional merece toda nuestra atención, desde un enfoque de salud pública, de derechos y también de costo-efectividad de las políticas orientadas a los niños y niñas de México".

En su intervención, Juan Ángel Rivera Dommarco , Director General del Instituto Nacional de Salud Pública, reconoció al Programa por darle un lugar al monitoreo y evaluación de sus acciones y comentó que el Módulo PROSPERA de ENSANUT fue diseñado para describir indicadores clave de la situación de salud, nutrición y desarrollo infantil de la población beneficiaria, así como de la demanda y oferta a dicha población de servicios clave de salud y nutrición, contar con mediciones transversales en distintos momentos (2012 y 2018), describir tendencias de dichos indicadores en el tiempo, identificar avances, retos y desarrollar recomendaciones.

Destacó que entre las variables han mejorado la seguridad alimentaria, la lactancia materna, la disminución de desnutrición y el sobrepeso en menores de 5 años. También ha permitido identificar avances en el acceso a servicios, por ejemplo, la elevada afiliación al Sistema de Protección Social en Salud.

En suma, el módulo ENSANUT de PROSPERA es de gran utilidad para orientar la toma de decisiones, incluyendo modificaciones en el diseño o la operación del programa, para mejorar su efectividad. La medición periódica de este módulo, potencializa aún más su valor, al permitir comparaciones en el tiempo, a fin de realizar valiosas aportaciones para las políticas públicas.

17/10/18 Nota 128307 

Informa IMSS que el 91 por ciento de la población que atiende, es indígena.
Autoridades de Xoxocotla gestionan mejorar los servicios de salud.
PROSPERA se reúne con organismos internacionales en favor del desarrollo social.
Clausura IMSS PROSPERA el curso taller prevención de la violencia obstétrica.
Organizan caravana de salud en Tlilapan.
Inicia Dirección de Salud censo de mascotas para control de población.
PROSPERA garantiza la cobertura en salud de sus beneficiarias a través de seguro popular.
Sabotea mal estado de salud a Laura Karina Jaime.
Dirección de Salud apertura CCAM; atenderá hasta 10 consultas por día.
Se reúnen autoridades con vocales de Prospera.


Arriba             
Plantea GLPAN reformas para evitar duplicidad de facultades en el Congreso.
 
Vive Mendoza en día de muertos con expo graffiti y desfile de Catrinas.


Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Con la finalidad de eliminar la duplicidad de facultades entre la Secretaría General de este Congreso con las atribuciones del Órgano Interno de Control del mismo, los diputados integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), proponen reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, del Reglamento   ...

 

Camerino Z Mendoza.- Como parte de las actividades del "1er Festival Día de Muertos Camerino Z Mendoza", el Ayuntamiento local a través del Instituto Municipal de la Juventud, convocan a participar en la Expograffiti y Desfile de "Catrinas", eventos encaminadas a la preservación de los festejos de Día de Muertos.

La Expograffiti se llevará a cabo en la barda externa del Panteón Municipal ubicada   ...

     
Karime Macías: La abundancia en un estado vulnerable.
 
Candelas Doce comprometida con los habitantes del Distrito XXI.

La cuna de oro, el privilegio, marcó la distancia ante su sociedad. Nacía en Coatzacoalcos, Veracruz, Karime Macías Tubilla. Una pequeña ciudad industrial del sur, donde su familia, de origen libanés, pudo tener cabida para iniciar con sus negocios. Hasta entonces era insospechado que, pasadas algunas décadas, esa ciudad prácticamente les pertenecería. Su padre, Antonio Macías, fue un empresario ganadero   ...

 

Xalapa, Veracruz.-La Diputada Local Electa por el distrito XXI con cabecera en Camerino Z. Mendoza, María Candelas Francisco Doce, es la primera representante popular de la LXV Legislatura de Veracruz que ya inició su trabajo previo a su toma de protesta, a través de la inauguración de su casa de enlace en el municipio de Nogales.

Acompañada por el Gobernador Electo, Cuitláhuac García Jiménez   ...

     
DE TODO UN POCO.
 
Supervisa director general del IMSS avances del nuevo hospital de Querétaro.

• Una Anomalía más de la Administración Municipal de Xalapa, al no reconocer las Tarjetas del INAPAM, a quienes la presentan parta pagar su predial…
• La Regidora Novena, Damara Isabel Gómez Morales, logra el presupuesto para la compra de equipo para Protección Civil Municipal…

Por Celso R. González.
Siempre preocupada por la salud de todos los habitantes tanto de las comunidades como   ...

 


Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Querétaro, Querétaro.- El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, acudió al municipio de El Marqués, Querétaro, a fin de supervisar el avance del Hospital General Regional (HGR) No. 2, que presenta un avance de 99 por ciento y será inaugurado en las siguientes semanas.

Este nuevo hospital de 260   ...

Marcharán más de 100 mil en favor de la vida. 15/10/18
Como veo...Doy. 13/10/18
Morena gobierna mal y de malas. 13/10/18
Con la ruta rosa el IMSS combate el cáncer de mama. 13/10/18
800 personas incomunicadas. 12/10/18

Arriba             

Acusan a empleado del HRRB de acoso.
 
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
 

Nogales, Veracruz. - Para ofrecer una buena imagen a visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, se realizaron labores de limpieza en el Mercado Municipal "1o. de Mayo".

De manera coordinada, la dirección de Comercio a cargo de Raquel Aguilar Aguilar, el administrador Juan Raymundo Bocanegra Zacarías y comerciantes, participaron en la faena.

"Nuestro mercado municipal, luce   ...

Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.