|
• Han Llegado artesanos de varios Estados de la República Mexicana.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz.- Desde esta semana comenzaron a llegar artesanos de varios Estados de la República Mexicana, para participar en la tradicional Feria de Todos los Santos, misma que será inaugurada el próximo 20 de octubre.
Darío Medina Ramírez , coordinador de la tradicional feria, explicó que vienen del Estado de Michoacán, Tlaxcala, Guanajuato, Guadalajara, Oaxaca, Puebla, Morelos, de Veracruz entre otras entidades que estarán presentes. "Somos más de 60 artesanos que llegamos a la explanada del palacio municipal de Nogales.
Estamos ofreciendo lo que son las cazuelas, platos, jarros, servilletas, edredones, ropa, pan, copal, artículos de madera, de cobre, objetos textiles, dulces típicos y una gran variedad de artesanías, como dije, procedentes de varios Estados de la República".
Los artesanos ya están ofreciendo sus productos desde las nueve de la mañana y hasta que el último cliente se vaya del lugar. El próximo 20 de octubre se hará la inauguración formal de esta feria, alrededor de las cuatro de la tarde y llegarán jóvenes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo con una variada muestra de bailables típicos, que se presentarán en El Velario de la Laguna.
Agradeció la disposición del alcalde,
Guillermo Mejía Peralta , así como del cabildo en general para poder instalarse en este lugar.
Estableció que la preferencia en cuanto a la venta de las artesanías ha ido disminuyendo debido a la gran competencia que ha fincado la presencia de productos chinos en diversas partes del país. "Por fortuna hay gente que adquiere productos mexicanos, lo cual le agradecemos, toda vez que detrás de cada uno de estos productos, hay mano de obra mexicana y por ende generación de empleos".
Particularmente en la artesanía michoacana aseguró que la aceptación es de un 70 por ciento, ya que es de alta calidad, incluso, hay artesanía que es considerada de exportación y la rutinaria que se queda en el país. "Un ejemplo de que la calidad es parte primordial en la aceptación de los productos, son los objetos fabricados a base de barro; participa el barro de Oaxaca, de Morelos, de Michoacán de Guadalajara Jalisco y otras entidades, y pese a esa mezcla no alcanzan precios muy elevados".
18/10/18
Nota 128319