|
• Ayuntamientos han dejado en segundo plano invertir en la seguridad de sus representados.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.- Las administraciones municipales de Orizaba y Córdoba, han dejado en segundo plano invertir varios millones de pesos, provenientes del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y hasta ahora sólo han justificado sólo una parte de ese dinero.
Este dinero debería servir para la certificación, profesionalización y equipamiento del personal de la policía y con ello cumplir con el programa preventivo, sin embargo, al parecer los alcaldes de estas dos localidades no han tomado muy en serio acerca de la necesidad de aplicar los recursos en el fortalecimiento de la seguridad.
Es de esta manera cómo el Sistema Nacional de Seguridad Pública, estableció que al menos 17 municipios del Estado de Veracruz, entre estos, Orizaba y Córdoba, deberán a la brevedad de cumplir con la aplicación de estos recursos.
Tan sólo la ciudad de Orizaba deberá destinar más de 12 millones de pesos, 10. 1 de la federación y 2 más por coparticipación, ejercido y devengado son 6.1 millones de pesos, y tiene pendiente por aplicar más de 4 millones de pesos y tiene comprometidos 1.4 millones.
La ciudad de Córdoba por su parte recibió 14.6 millones de pesos, 12.2 de la federación y 2.4 por coparticipación de los cuales sólo ha ejercido y devengado 0.5 millones de pesos, tiene pendiente por aplicar 4. 8 millones, y ha comprometido, 9.3 millones de pesos; Córdoba ha sido una de las más atacadas por el crimen organizado y aún dudan sus autoridades en fortalecer a su policía.
Orizaba le sigue en cuanto a inseguridad, por lo que su alcalde no debe esperar a que se disparen los índices delictivos, por lo que debe preparar más a sus elementos policiacos para enfrentar este problema social.
24/10/18
Nota 128386