|
Exhorta IMSS a prevenir la osteoporosis.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- La activación física, una alimentación sana y balanceada en etapas tempranas de la vida son recomendaciones que contribuyen a evitar padecer de osteoporosis, mal que se define como como el deterioro progresivo de los huesos que produce fragilidad y con ello mayor riesgo de sufrir fracturas. De no tratarse con oportunidad, dichas fracturas a causa de la enfermedad provocan discapacidad, sobre todo en edad avanzada.
La osteoporosis es una enfermedad ósea común que suele presentarse en la población a partir de la quinta década de la vida, y afecta principalmente llegando a mujeres mayores de 70 años, lo cual repercute en la independencia funcional de este sector, por tanto al momento de sufrir de dolores y dificultad para moverse se recomienda acudir con los especialistas ya que la automedicación comprometería la salud del paciente.
El especialista será quien identificará a través de la valoración y estudios el diagnóstico para posteriormente ejercer un plan de tratamiento para combatir la osteoporosis, sin embargo algunas de las medidas de prevención para evitar este mal son: realizar actividad física, consumir alimentos ricos en vitamina D y calcio dígase lentejas, frijol, soya, col, brócoli, aunado a mantener un peso adecuado, no fumar y no consumir bebidas alcohólicas en exceso.
En el mismo orden de ideas los especialistas del IMSS señalan que la osteoporosis como tal no manifiesta síntomas sin embargo la fractura se considera una consecuencia de importancia de ahí la importancia y precaución de evitarlas. Además de que en etapas tempranas de la vida se sigan las recomendaciones antes mencionadas con el objetivo de fortalecer al sistema óseo sobre todo en lo que respecta a la cadera y columna.
Para finalizar los expertos del Seguro Social en la zona sur del estado de Veracruz, mencionaron que familiares deben estar al pendiente de las personas en edad avanzada y cuidar que no haya malos movimientos incluso al momento de vestirse, que suban y bajen escaleras con frecuencia, superficies resbalosas o con objetos, entre otras medidas de precaución, para evitar caídas que puedan ocasionar fracturas.
25/10/18
Nota 128398