|
• Pretende la dependencia evitar casos de dengue, Zika y Chicungunya.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver.- La región de Orizaba es una de las zonas que ha sido contemplada por la Secretaría de Salud, para instalar cordones sanitarios y evitar que se propaguen enfermedades tales como dengue, Zika y Chicungunya.
En hospitales como en centros de salud se han habilitado, habrá módulos de atención, así como brigadas que realizarán labores de recorridos para detectar posibles casos, al mismo tiempo que en el paso de los migrantes se les ofrecerán las atenciones médicas necesarias con el fin de descartar que estas enfermedades no sean portadas por sus integrantes.
De manera directa las brigadas de salud deberán realizar fumigación en objetos, como mochilas y ropa que portan los migrantes, ya que a decir de los que conocen de estos casos, aseguran que podrían ser portadores del mosquito transmisor del dengue.
Todas estas medidas se toman en las ciudades y sitios por donde pasarán los grupos de personas procedentes de Guatemala y Honduras, por ejemplo, en la región de Veracruz, Boca del Río,
San Andrés Tuxtla , Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Tierra Blanca, Tres Valles y la región de Orizaba.
Las instancias de la Secretaría de Salud, no negaron que ya hay casos de estas enfermedades detectados en algunos nosocomios de la entidad veracruzana, de ahí que se ha creado la alerta sanitaria.
25/10/18
Nota 128403