|
Exhorta IMSS a comer con medida en día de muertos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Delegación Veracruz Sur exhortó a la población a consumir los alimentos propios de la temporada del Día de Muertos con medida, y a no dejar a un lado el tratamiento médico que llevan los pacientes crónico degenerativos.
La nutrióloga del IMSS,
Laura Toledo Parra explicó que resulta difícil no caer en la tentación de comer pan, tamales, chocolate, dulces, sin embargo es importante comer porciones pequeñas y una sola vez al día, sin olvidar el consumo de frutas y verduras.
"La fiesta del Día de Muertos es una tradición mexicana que la mayoría de la población esperamos por lo que representa, y especialmente por los alimentos propios como son los tamales, chocolate, pan, entre otros. El consumo excesivo no sólo causa remordimientos, sino también una descompensación en el estado de salud que puede desencadenar algunos problemas, especialmente en los pacientes con diabetes e hipertensión", explico.
La especialista comentó es importante que estos alimentos sean ingeridos durante el día y realizar de 15 a 30 minutos de ejercicio, y si se comen de noche que sea al menos dos horas antes de dormir.
Al ser alimentos con alto contenido de carbohidratos es indispensable que sean muy bien masticados para facilitar la digestión, y de paso saborearlos teniendo en cuenta que sólo será una ración la que comerá.
Resaltó que el agua es vital su consumo para equilibrar al organismo, al menos con dos litros, recomendó para quienes no les agrada el agua simple a hacer infusiones de frutas, es decir, picar un poco de fruta y ponerla al agua para que tome saber pero sin añadir azúcar.
Sobre el chocolate, recomendó que el producto deberá ser con la menor cantidad de azúcar posible, de hecho hay producto que es 100% cacao y que además de ser sabroso es nutritivo; o bien, hacer choco avena que también es saludable, y con poca cantidad de azúcares.
"No se tiene por qué romper la alimentación que se ha llevado durante todo el año, es importante que el régimen de comidas continúe con frutas y verduras, evitando grasas. Qué las fiestas y tradiciones no sean el pretexto para consumir en exceso, todo debe ser conciencia, pues al final el único perjudicado es nuestro organismo, se trata de cuidarnos para no tener problemas con nuestra salud", dijo.
Para los pacientes diabéticos recordó que podrán comer sin problema los platillos del Día de Muertos, si sus niveles de glucosa son de 100 miligramos en ayunas y después del desayuno 120 miligramos.
31/10/18
Nota 128447