|
Un gran éxito los actividades de día de muertos en Cd. Mendoza.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza. - Gran aceptación causo el "1er Festival de Día de Muertos Ciudad Mendoza", logrando la asistencia de 9 mil personas en las diversas actividades que el Ayuntamiento organizó con motivo de la celebración del día de muertos.
Desde el 31 de octubre al 4 de noviembre se llevaron a cabo diferentes eventos en el municipio, iniciando con la inauguración del festival realizado en las instalaciones del parque central Miguel Hidalgo, donde el alcalde
Melitón Reyes Larios en compañía de su esposa la maestra
Josefina Ronzón Peralta y la comuna, dieron inicio a los festejos por el Día de Muertos en Camerino Z. Mendoza, posteriormente procedieron a disfrutar de la presentación de ofrendas realizadas por las direcciones del ayuntamiento.
Al término de la presentación, continuaron la inauguración de la exposición fotografía "Muerte y tradiciones" realizada en las instalaciones del Palacio Municipal, donde los asistentes admiraron el gran trabajo del fotógrafo
Antonio Zárate Sánchez , posteriormente se procedió a la quema de catrinas pirotécnicas donde niños, jóvenes y adultos, disfrutaron del juego de luces de dos catrinas gigantes elaboradas por artesanos originarios del municipio de Rafael Delgado.
Los festejos continuaron el 1 de noviembre con el Desfile de Catrinas, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud, que realizó su recorrido en la avenida principal Miguel Hidalgo para culminar en el panteón municipal.
El desfile fue encabezado por el alcalde
Melitón Reyes Larios acompañado de su distinguida esposa y presidenta del DIF, así como
Ingrid Romero García , directora del DIF, y
Adriana Romero García , directora del IMMUJER.
Así mismo este gran desfile conto con la participación de la Banda de Guerra y Banda de Música del Ayuntamiento, quienes se encargaron de amenizar el recorrido, así como personal del ayuntamiento, niños, familias enteras, grupos de jóvenes, contingentes de zumba, bicicletas y patinetas, carros alegóricos y la presencia de los bomberos de Mendoza.
Al término del desfile, el cementerio del municipio se vistió de gala con el evento "Iluminemos el panteón" en el que mendocinos iluminaron con velas y veladoras los sepulcros de sus seres queridos. Así como disfrutaron del monólogo de la catrina, danzantes prehispánicos y el ballet folklórico, finalizando con otra sensacional demostración de catrinas de fuegos artificiales que iluminaron el cielo nocturno, creando un inolvidable Día de Muertos en Camerino Z. Mendoza.
Para el 2 de noviembre las bardas del Panteón Municipal se vistieron de color con el evento "expografitti" en punto de las 11 de la mañana, donde jóvenes mendocinos expertos en el arte urbano del grafitti, plasmaron sus mejores obras alusivas al día de muertos.
Tras otorgar los reconocimientos de participación, el alcalde
Melitón Reyes Larios se comprometió a continuar otorgando espacios de participación a los jóvenes en promoción al desarrollo de sus habilidades artísticas.
Por la tarde se continuaron con los festejos de día de muertos en el parque central Miguel Hidalgo, con el concurso de calaveras literarias continuando con la exhibición de la película coco seguido con la degustación de la hojaldra de muertos, donde un total de 1700 hojaldras fueron obsequiadas a los mendocinos, y para finalizar los asistentes presenciaron la muestra escénica "Diálogos Post Mortem" realizada por la casa de cultura de Camerino Z. Mendoza.
El 3 de noviembre se realizó la conferencia "Día de Muertos en México" en sala de cabildos del Palacio Municipal impartida por el doctor
Carlos Serrano Sánchez , posteriormente a las 18 horas en el parque Hidalgo se realizado la presentación de musical y poética "De Musico, Poeta y Loco Todos Tenemos", finalizando con la obra de teatro "Noviembre Principia con Llanto" organizadas por casa de cultura de Ciudad Mendoza.
Para finalizar los festejos con broche de oro el día 4 de noviembre los mendocinos disfrutaron de la presentación de "Xantolo" en donde los asistentes disfrutaron de los bailes regionales, música y hermosos trajes típicos de diferentes estados de nuestro país.
En la clausura del Primer Festival de Día de Muertos, el maestro
Melitón Reyes Larios menciono que el ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza realizó este festival con todo el cariño, entusiasmo y esfuerzo con el objetivo de ofrecer a los mendocinos un festival con eventos extraordinarios, nutridos y llenos de alegría, recordando que como mexicanos tenemos una consigna que es seguir preservando nuestras tradiciones que nos distinguen a nivel mundial.
06/11/18
Nota 128477