|
Cambios de estilo de vida previenen y controlan la diabetes.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- En el marco del Día Mundial de Lucha Contra la Diabetes que se conmemora este miércoles 14 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asegura que la modificación de estilos de vida contribuye a prevenir y controlar la enfermedad, solo se requiere voluntad y constancia del paciente y el apoyo de su núcleo familiar, además la institución cuenta con un efectivo apoyo denominado DIABETIMSS.
La doctora
Dalia Bravo González , médico familiar a cargo de la estrategia DIABETIMSS en la Unidad de
Medicina Familiar Número 1 de Orizaba informó que actualmente cuentan con un censo de pacientes de diabéticos que se benefician con la estrategia que supera los 200 en ambos turnos; pacientes de reciente diagnostico sin complicaciones, dado que el objetivo es precisamente brindar acciones de educación para la salud y prevenir por ejemplo neuropatías, nefropatías, retinopatías, amputaciones y enfermedades cardiovasculares, pérdida de memoria y otros.
Destacó que con cambios de estilos de vida que se basan en una óptima alimentación y la práctica de actividad física, un paciente diabético puede vivir muy bien, incluso paulatinamente ir dejando los medicamentos, sin desarrollar complicaciones "su esperanza de vida se incrementa considerablemente y están más sanos que quienes no son diabéticos, solo es cuestión de estricto apego, la educación para la salud es decisiva para que el paciente tome conciencia de que al modificar sus hábitos mejora en forma considerable sus condiciones de salud y aumentando años a su vida".
Detalló que mediante la estrategia DIABETIMSS se otorgan 12 sesiones a cargo de personal de enfermería, médico familiar, trabajo social y psicología, ahí de acuerdo a cada disciplina se les orienta sobre el plato del buen comer, cómo medir sus niveles de glucosa, checarse la presión arterial, el cuidado de la piel, revisión de pies, el corte de uña, cepillado dental, acudir cada seis meses al dentista aunque no tengan piezas dentales, dado que es importante la revisión de las encías, qué tipo de ejercicio y en qué condiciones deben realizarlo, por citar algunos.
Reiteró que conforme el paciente cambia sus estilos de vida, el paciente se va sintiendo mejor y sus niveles de glucosa se mantienen estables, llegando incluso en coordinación con el médico tratante, a la disminución paulatina de los medicamentos.
Finalmente mencionó la entrevistada que México se ubica entre los primeros lugares en diabetes en el mundo y a nivel nacional sus complicaciones constituyen la primera causa de muerte, por ello la importancia de que se cambien estilos de vida y se fomenten entre las nuevas generaciones la adecuada alimentación y la actividad física, pues la enfermedad actualmente se detecta a más temprana edad, lo que supone un impacto muy negativo a futuro por las repercusiones en material de salud que ello implica.
15/11/18
Nota 128563