|
• Mediante brigadas comunitarias se han hecho alertamientos tempranos.
|
A+ A- Alejandro Villarreal
Ixtaczoquitlán, Ver.- Samuel Valencia, Coordinador de Protección Civil en Ixtaczoquitlán dijo que hay medidas que se toman antes de la entrada del Frente Frío número 11, son alertamientos tempranos hacia la ciudadanía a las 23 congregaciones que tienen, y se hace a través de los agentes municipales.
"Se están midiendo riesgos, por deslizamientos de laderas o por acumulación de agua, como ya ha sucedido en este municipio".
En el frente frío número 10 que recientemente se registró, aseguró que no tuvieron afectaciones de ninguna especie. "Se trabajó con el área de salud en relación a la prevención de enfermedades respiratorias y al momento sólo se tienen incidencias de gripes sin mayores problemas que se hayan enfrentado".
Explicó que las comunidades que se encuentran sobre los Mil 150 metros sobre el nivel del mar, son las que pueden ser de mayor riesgo para los pobladores, y solamente tienen dos congregaciones, que es Zacatla Alta y Nexca, esta ya es zona serrana y tiene colindancias con el municipio de Córdoba y Magdalena.
"Entre las dos comunidades tenemos registrados un aproximado de 900 personas".
Mencionó que en Ixtaczoquitlán, no se han detectado personas en situación de indigencia, toda vez que el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia ha trabajado arduamente dando atención a los ciudadanos que viven en la vulnerabilidad, y en el caso de que se detectara alguna gente por indigencia existe el personal necesario en el DIF para darle la atención, así como la infraestructura en cuanto a refugios.
El Coordinador Municipal de Protección Civil concluyó diciendo que, pese a que la corporación se conforma de 15 elementos, tienen un nivel de respuesta adecuado, considerando que Ixtaczoquitlán tiene alrededor de 70 mil habitantes en sus 23 congregaciones y cabecera, y hay resultados, gracias a que se han conformado brigadas comunitarias.
22/11/18
Nota 128610