|
• Se reúnen líderes de 26 colonias para pedir infraestructura.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Nogales, Ver.- Representantes de las 26 colonias que conforman la congregación de El Encinar, convocaron a medios de comunicación para dar a conocer la necesidad que los tres niveles de gobierno, volteen a ver a su comunidad, ya que hace falta infraestructura y servicios.
El agente municipal,
Julio Manuel Juárez Valente presidió esta rueda de prensa, seguido por varios presidentes de comités de colonia, quienes expusieron por separado cada una de las necesidades que se tienen. En la mayoría de los casos aseguraron que ya se reunieron con autoridades municipales en donde el alcalde,
Guillermo Mejía Peralta ya firmó compromisos.
"Somos un promedio de 9 mil habitantes de toda la congregación, ya estamos trabajando con el alcalde, quien se comprometió a realizar obras tales como pavimentaciones, guarniciones y banquetas en lo que es la calle Querétaro, la cerrada de Michoacán, y calle Nayarit hasta las vías del ferrocarril.
Vemos que al Presidente Municipal le preocupa el desarrollo de esta y otras congregaciones, pero el presupuesto no da para que a todos se les dote de todo lo que han pedido a la administración y es por ello que estamos pidiendo la atención de la diputada local,
María Candelas Francisco Doce , el diputado federal,
Bonifacio Aguilar Linda y la senadora Rocío Nahle, quienes deben voltear a ver a nuestra comunidad".
Aseguran que ya han tenido acercamiento con el diputado federal, el cual no se comprometió específicamente en nada, pero les aseguró que realizará gestiones inmediatas para bajar recursos que permitan a la administración municipal aplicarlos en esta congregación, pero sobre todo el servicios, ya que de las principales demandas es el alumbrado público, agua potable, como drenaje pluvial y sanitario.
Explican que las colonias Guerrero, Libertad, Los Fresnos, Arenal como las más abandonadas sin los servicios básicos. En Nueva Jerusalén señalan existe una petición que la administración municipal puede cumplir en este cuatrienio y es la construcción de un muro de contención para hacer segura esta zona, ya que en aquella explosión en Balastrera el río Chiquito convirtió a esta colonia en un pantano y vulnerable, por lo que la Secretaría de Protección Civil dictaminó que era un área insegura, siendo necesaria la construcción de ese muro.
Uno de los líderes de colonia, comentó que el Encinar todavía enfrenta problemas por las rutas de evacuación, ya que en aquella ocasión de la explosión, este lugar se saturó de habitantes de Balastrera que huían de la contingencia que se provocó por los ductos de PEMEX, es por ello que se requiere de la construcción de un edifico de usos múltiples, con Ferrosur, que permita crear la ruta de evacuación ya que sus trenes son un grave obstáculo; en cuanto a Comisión federal de Electricidad se requiere más disponibilidad toda vez que por estar el Encinar cerca de las zonas federales, no se puede colocar alumbrado público y eso provoca inseguridad.
27/11/18
Nota 128657