|
Se gestiona la entrega definitiva de la estación.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El proyecto de instalación de un Museo del Ferrocarril en el municipio de Maltrata registra un avance considerable, mencionó
Teresa Márquez Martínez , directora del Centro Nacional para la Preservación Cultural del Ferrocarril, quien señaló que ya se está haciendo la negociación para hacer la entrega definitiva de la estación.
En entrevista, la funcionaria señaló que dentro de los trabajos que en ese municipio se realizan, destaca la recuperación de la estación, la subestación, así como de un tramo de vía.
Apuntó que este tipo de proyectos avanzan despacio "porque requieren de mucho apoyo, no solamente de la aportación de recursos económicos, sino de poder conciliar la simpatía de muchas instancias federales, estatales y municipales, incluso de la sociedad civil."
Indicó la entrevistada que aunque en el estado de Veracruz no se realiza ningún otro proyecto de este tipo, hace algunos meses se firmó un acuerdo con el gobierno del estado y ferrocarriles para ello, "pero no sabemos exactamente cuáles son los inmuebles que se van a recuperar pero supongo que habrá algunos que son inmuebles históricos", dijo.
Apuntó que tan sólo en el estado de Veracruz, se contabilizan alrededor de 40 inmuebles históricos, entre estaciones, casas redondas, talleres y muy diversas instalaciones, tenemos todo el tramo que cruza el mexicano que es el que tiene un número elevado de monumentos históricos, y hay algunos que tienen una concentración muy alta como Orizaba y el propio puerto.
Márquez Martínez mencionó que desafortunadamente el Museo Nacional del Ferrocarril no cuenta con recursos económicos para este tipo de proyectos, ya que significaría un presupuesto altísimo invertir en cada uno de los estados, "hemos trabajado con la asesoría, el desarrollo de los proyectos, con los municipios, los gobiernos estatales y si bien esto no es dinero, son recursos, tiempo, conocimientos y materiales históricos que nosotros resguardamos."
Finalmente, la directora del museo nacional destacó, al hacer referencia a si había o no, saqueo, que se realizó -cuatro años antes de que Ferrocarriles se privatizara- una recuperación del patrimonio histórico con que se contaba, "en su mayoría pudimos recuperar las piezas más importantes y destacadas, muchas están en el museo, otras se quedaron en los propios municipios o en museos estatales", concluyó.
04/09/03
Nota 12874