|
El Gobernador se reunió con el presidente ejecutivo de la firma, César Alierta Irzúa, en su
|
A+ A- Madrid, España.-Al iniciar sus actividades aquí, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco se entrevistó este miércoles con el presidente ejecutivo de Telefónica de España,
César Alierta Irzúa , quien le informó que esta empresa invierte durante el período 2003-2005 en México mil 500 millones de dólares a través de su filial Movistar Pegaso, y tiene interés en proporcionar el servicio de telefonía celular en las principales ciudades de Veracruz en breve tiempo.
La entrevista se realizó en las oficinas centrales de Telefónica de España, en la Gran Vía, y el encuentro se caracterizó por la cordialidad entre el presidente ejecutivo de la empresa -la primera en importancia en este país y la segunda más grande de Europa, con un capital superior a los 50 mil millones de euros-, y el Mandatario Veracruzano.
Telefónica no sólo proporciona el servicio de telefonía convencional y celular en España y ahora en México y Brasil, sino además incursiona en la captura de datos, en el portal de internet Terra Lycos y nuevas tecnologías de telecomunicaciones. Su presidente ejecutivo es, además, el socio mayoritario del canal de televisión Antena 3 que se capta en toda la península ibérica y a través de satélite en todo el mundo con su canal internacional.
Luego del encuentro, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco confirmó que "Telefónica tiene mucho interés en estar pronto en Veracruz a través de su filial en México que es Movistar Pegaso" y comentó que entre los estímulos para el establecimiento de empresas como esta se encuentra el otorgarles hasta cinco años sin impuestos, pues además hay el interés por crear una fábrica para armar aparatos telefónicos.
Entrevistado al término de su visita a esta importante empresa, que se encuentra entre las siete más importantes del mundo en materia de telecomunicaciones, el Ejecutivo Estatal dio a conocer que otras actividades que desarrollará en esta ciudad y Barcelona incluyen encuentros con las autoridades de ese puerto para reforzar los convenios ya existentes.
Explicó que la visita a Barcelona servirá para consolidar acuerdos para reforzar el comercio entre este puerto y Veracruz.
Recordó que el principal comercio entre España y México se da a través de estos dos puertos por donde circulan 15 millones de toneladas de carga.
Dijo que esta visita estaba prevista desde hace un año, pero como no se había definido lo relativo a la entrega de porcentajes por el manejo de las
Administraciones Portuarias Integrales (APIS) por parte del Gobierno Federal no se había realizado.
Ahora, al quedar definido que los gobiernos estatales donde existen puertos recibirán el 40 por ciento de las utilidades, y los ayuntamientos donde están asentadas estas instalaciones recibirán el 9 por ciento restante, ya será posible negociar directamente para enlazar a puertos españoles como Barcelona, Valencia o Mallorca con Veracruz, Túxpam y Coatzacoalcos y trazar proyectos y programas para someter a consideración de los socios de las APIS que todo el dinero que se gane se reinvierta en los puertos.
Ello, dijo el Gobernador de Veracruz, va a permitir mejorar la infraestructura portuaria, y si por ejemplo faltan grúas, muelles y otras instalaciones, directamente se darán los pasos necesarios para adquirir la maquinaria o construir nueva infraestructura para la carga y descarga de mercancía, incluso para crear hoteles cercanos a estas instalaciones y recibir al turismo que llegue a bordo de cruceros.
El
Gobernador Miguel Alemán Velazco dijo que también esto hará posible que puertos como Túxpam cuenten con la infraestructura que hará posible que por allí se realice la exportación de todas las gasolinas que sean elaboradas en México, además se instalarán crackers para el gas que se enviará desde Altamira hasta Coatzacoalcos y también para estar listos para la inversión que Petróleos Mexicanos realizará en diversas zonas del estado y que alcanzará los 100 mil millones de pesos.
Durante estos días el
Gobernador Miguel Alemán Velazco también se reunirá con integrantes de la Cámara de Comercio de Madrid, la Federación Española de Agencias de Viajes, el Consejo Empresarial de España, Nueva Economía, y el Consejo Superior de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación.
Asimismo asistirá a la presentación de la exposición de grabados de Diego Rivera, una presentación de libros sobre Veracruz en la Casa Veracruz, ofrecerá una conferencia magistral en Santiago de Compostela, y sostendrá encuentros con personajes de la vida política de España.
Este miércoles, también el
Gobernador Miguel Alemán Velazco se reunió con Antonio Asensio, presidente del
Grupo Editorial Zeta , una de las empresas editoriales más importantes de España.
Las actividades de este primer día de visita concluyeron con una cena privada del Gobernador de Veracruz y su esposa, señora Christiane Magnani de Alemán, con los Reyes de España,
Don Juan Carlos de Borbón y doña Sofía en el Palacio de la Zarzuela.
04/09/03
Nota 12877