|
• Club de Periodistas de México confía en que con AMLO haya buenas perspectivas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.-
Uriel Rosas Martínez , Presidente del Club de Periodistas de México en el Estado de Veracruz y Coordinador de delegados en la República Mexicana, confía en que la actual administración mejorarán las condiciones de seguridad para los periodistas.
"Yo creo que con el nuevo gobierno hay una buena perspectiva para los compañeros de los medios de comunicación. Hace como 15 días, hablando con la dirigencia nacional, y en mi calidad de coordinador nacional de las delegaciones en la República Mexicana, nos reunimos con titulares de Comunicación Social de la Presidencia.
Se plantearon varias propuestas, entre éstas, se hizo la invitación al Presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador , para que en el mes de marzo del 2019 él haga entrega del premio nacional e internacional de periodismo a compañeros que así lo merezcan".
Comenta que hasta el mandato de
José López Portillo , todavía se hizo la entrega del premio nacional por un personaje de tal embestidura, en el Club de Periodistas de México, lo cual se había dejado de hacer así hasta ese mandato, pero ahora será retomado por la actual representación nacional.
Este premio que se otorga, se hará nuevamente con el reconocimiento de los propios comunicadores y nuevamente con el aval de la presidencia.
En cuanto a la seguridad para los comunicadores mencionó que hasta el sexenio pasado se contabilizaron un promedio de 86 periodistas asesinados, pero aseguró que con la actual administración se vislumbran garantías para quienes se dedican a esta profesión, ya que hay capacidad de los nuevos funcionarios federales en el ramo de seguridad".
Tan solo en el Estado de Veracruz ninguno de los crímenes en contra de periodistas ha sido esclarecido. "Tenemos como ejemplo el homicidio de Ricardo Monlui, todo quedó en veremos, otro caso es el de la compañera Regina, corresponsal en la capital del Estado; estos y otros casos han quedado sin respuesta; esperamos también que si el nuevo gobierno cambia al actual Fiscal General, se logre avances en este tipo de casos, en donde nosotros reclamamos justicia para las familias".
15/12/18
Nota 128788