|
• Fomento Agropecuario espera que SAGARPA abra ventanillas para pedir apoyo.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
La Perla, Ver.- Las comunidades asentadas en las faldas del volcán Pico de Orizaba siguen resintiendo las heladas que en esta época se generan; explican que además de las heladas comunes, existe la llamada Negra, la cual penetra el subsuelo y quema los cultivos.
Debido a esta situación, decenas de campesinos de diversas congregaciones de la parte alta del municipio se han acercado al departamento de Fomento Agropecuario con el fin de que les ayuden a gestionar apoyos que les permitan subsistir hasta lograr nuevos cultivos.
Al respecto, el titular de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento de La Perla,
Carlos Vásquez Juárez comentó que por instrucciones del alcalde
Miguel Bautista García , se están recibiendo todas las peticiones de los afectados para ser canalizadas a la SEDARPA y a su vez a la instancia federal en SAGARPA.
"Efectivamente se han detectado afectaciones en al menos 15 comunidades de la parte alta, sin embargo, y debido al cierre de año así como al cambio de gobierno estatal y federal, debemos esperar al mes de enero a que abran ventanillas y de esta forma poder ayudar a estas familias quienes están pidiendo ayuda".
Desde este fin de semana, dijo, las fuertes heladas incluyendo la helada negra, ha afectado cultivos de papa, alcatraz, maíz, hortensia, entre otros cultivos. "Son más de 80 hectáreas las que han sido reportadas, y se espera respuesta de las instancias estatales y federales en los primeros días del mes de enero".
Puntualiza que regularmente a las familias del campo, estas dependencias envían incentivos económicos o fertilizantes según sea su caso, pero al momento no podemos delimitar qué clase de ayuda podrían obtener, ya que las reglas de operación han cambiado, pero tenemos confianza que sí serán apoyadas.
27/12/18
Nota 128872