|
Ofrece Registro Civil y Ayuntamiento 30 actas de matrimonio gratuitas.
|
A+ A- • A partir del lunes 14 de enero se podrán inscribir las parejas interesadas en no pagar el trámite.
Felipe Villanueva.
Nogales, Ver.- Para el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, la oficina del Registro Civil y el Ayuntamiento de Nogales que preside,
Guillermo Mejía Peralta , realizarán el evento de las Bodas Colectivas, el cual tiene como objetivo no cobrar por este trámite, sin embargo, las autoridades, sólo están ofreciendo, 30 actas de matrimonio para beneficiar a igual número de parejas.
Benjamín Eloy Villegas García , titular de esta oficina, explicó que cada año se realizan dos eventos de bodas colectivas en este municipio, el 14 de febrero y el 10 de mayo. "Para el día 14 de febrero el alcalde, Guillermo mejía y el tesorero
Marcelo Aguilar López , han ofrecido 30 documentos oficiales para ser entregados a las parejas que logren inscribirse dentro de este número de trámites gratuitos.
Hay que recordar que dichos beneficios se realizan por instrucciones del Gobernador del Estado,
Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Gobierno,
Erick Cisneros Burgos , todo esto, para dar certeza jurídica mediante el matrimonio a las parejas que viven en unión libre, principalmente en las zonas de la sierra".
"Hay muchas parejas que tienen hijos y que al casarse o hacer su relación oficial, dan oportunidad a que todos tengan beneficios tales como la Seguridad Social, regularizar sus pensiones, entre otros beneficios.
Para los interesados en contraer nupcias de manera gratuita, sólo tendrán que presentar acta de nacimiento certificada de contrayentes, credencial de elector o constancia de identidad, y si tienen hijos, presentar el acta de cada uno de ellos.
En el caso de que no logren entrar en los trámites gratuitos, los interesados deberán pagar 800 pesos por el ansiado documento, y si quieren una ceremonia en su domicilio particular se les cobra Mil 700 pesos. "Como podrán observar, los precios por estos trámites, en el municipio de Nogales todavía siguen siendo los más bajos".
11/01/19
Nota 128984