|
Juanes gana 5 Grammy latinos a los que estaba nominado; Joan Sebastian, Maná, Molotov y Vice
|
A+ A- Miami .- Emotiva y festiva, pero sin librarse de la polémica por la ausencia de artistas radicados en Cuba, resultó la cuarta ceremonia de entrega del Grammy Latino, realizada anoche en Miami, y en la que Juanes resultó el máximo ganador, con cinco galardones.
El colombiano ganó en las categorías en las que competía: Álbum Solista de Rock (Un día normal ), Canción de Rock ("Mala gente"), Canción del Año ("Es por ti"), Álbum del Año (Un día normal ) y Grabación del Año ("Es por ti").
"Muchas gracias por darme esta oportunidad, Dios mío", dijo el sudamericano al recibir el tercer "gramófono", en la arena American Airlines.
La ceremonia realizada en inglés y conducida por el comediante George Lopez, de raíces mexicanas, incluyó un respetuoso pero alegre tributo a Celia Cruz, fallecida el 16 de julio, y la asistencia de decenas de figuras de la música en español y portugués, que desfilaron por la alfombra de gala, que en esta ocasión lució un tono verde y no el tradicional rojo.
De entre los mexicanos, Maná destacó con dos preseas: Ingeniería de Grabación y Álbum Vocal de Rock para Dúo o Grupo (Revolución de amor ); las mismas que obtuvo Joan Sebastian, en Álbum de Banda y
Canción Regional Mexicana .
La banda Molotov triunfó en una de las cuatro categorías en las que estaba contemplada: Video musical (Frijolero ).
Natalia Lafourcade era, junto con Molotov, la mexicana más nominada, pero perdió en las cuatro categorías en las que compitió.
Vicente Fernández ganó en Álbum Ranchero ("35 aniversario-Lo mejor de Lara ), y dejó en el camino a Pepe Aguilar, Alejandro Fernández y Pedro Fernández.
Thalía fue vencida por Olga Tañón en
Álbum Pop Femenino , en tanto que Límite tampoco logró nada en Álbum Grupero y
Canción Regional Mexicana .
Los potosinos Terribles del Norte (La tercera es la vencida... Eso! ) ganaron a Los Tucanes de Tijuana y Pesado en Álbum Norteño.
En recuerdo de Celia
La Guarachera de Cuba fue recordada por artistas de diversas generaciones de la música tropical.
Leyendas del género como Johnny Pacheco, Willie Colón, Roberto Roena y Arturo Sandoval se unieron en el escenario a Gloria Estefan, India, Olga Tañón, Marc Anthony, Víctor Manuelle, Óscar D`León y El General para interpretar un popurrí de clásicos de Cruz que incluyó "La vida es un carnaval", "El yerberito" y "La negra tiene tumbao".
Destacó la actuación de Bacilos (triunfadores en dos de seis categorías) con el productor Sergio George, el dueto de Juanes con el grupo de hip hop alternativo
Black Eyed Peas , con una mezcla entre "La Paga" y "Latin girls", y otras intervenciones conjuntas fueron las de Alexandre Pires con Kelly Clarkson, y el "mano a mano" de A.B. Quintanilla con sus Kumbia Kings y Banda El Recodo.
Además, Thalía ofreció "¿A quién le importa?"; Ricky Martin cantó "Asignatura pendiente"; Molotov se fue al otro extremo con "Here we kum", y también hicieron lo suyo el español David Bisbal (ganador como Revelación del Año) y el trío brasileño Tribalistas.
04/09/03
Nota 12899