|
El movimiento en 12 planteles del Edo.
|
A+ A- Orizaba Ver.- Ayer a las 9:30 de la mañana, 250 empleados sindicalizados de 12 planteles del CONALEP en la entidad, iniciaron un paro de "brazos caídos"en demanda del pago del 1.5% de aumento en las prestaciones que desde el mes de febrero que entró en vigor, no les llega en sus cheques. Aquí son 18 trabajadores del área administrativa, los que se unieron a la protesta.
La dirigente de los sindicalizados
Susana García González destacó que a nivel nacional y estatal se ventila el conflicto y solo es cuestión que autoricen el presupuesto, para que se reintegren a sus actividades normales. La suspensión de actividades no afectó las clases de 1, 500 alumnos que asisten al CONALEP en los turnos matutino y vespertino.
La representante del comité agregó que el líder en Veracruz del sindicato
Miguel Rodríguez Cruz , quién a su vez es secretario general de la FETSE, se encuentra dialogando con las autoridades competentes, a fin de que liberen el aumento del 1.5% en prestaciones que en otros estados ya gozan los trabajadores al servicio del CONALEP.
Es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la que autoriza los incrementos, sin embargo, como los empleados sindicalizados, no recibieron el beneficio, en Veracruz, los afectados e inconformes realizaron el paro de "brazos caídos", a fin de presionar a las autoridades competentes que les cumplan con el incremento del 1.5% en prestaciones, tales como bono de puntualidad, despensa, guardería, y útiles escolares, entre otras.
Finalmente el director del plantel
Enrique García Galván agregó que el paro no afectó las actividades académicas, por lo que esperan que las demandas, de los empleados sean cumplidas, y no se frenen los trámites administrativos en las oficinas de la institución.
05/09/03
Nota 12902