|
Reordenamiento vial mal planeado.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez Ramírez .
Orizaba, Ver.- El reordenamiento vial para la ciudad de Orizaba fue algo que se planeo mal y primero se inició por los pies y después por la cabeza, señaló el presidente de la Agrupación de Transportistas de la región de Orizaba,
Ignacio César Paz Casillas .
Mencionó que el reordenamiento vial anunciado con pompa y platillo desde hace más de 9 meses por parte del director de
Tránsito Tomás Mundo Arriasa inició mal, porque no se han atacado a los demás sectores, como lo es el ambulantaje.
Dijo que primero se deben reordenar las rutas del transporte público de pasajeros, para que posteriormente se realice el cambio de paradas.
Comentó que es benéfico el reordenamiento para la ciudadanía y para cierto grupo de transportistas, porque con suprimir la parada de sur 2 y poniente 3 se verán perjudicados las líneas de Autotransportes Maltrata-Orizaba (AMO) y Choferes y Cobradores (CHYC) para beneficiar a Intermunicipales.
Manifestó que sí se pretende que sea real el reordenamiento se tienen que modificar todas las rutas del transporte.
"La Dirección General de Tránsito y Transporte en el estado (DGTYTE) debe tomar en cuenta que se tiene que empezar primero por la modificación de rutas. En cabildo se aprobó seguir el reordenamiento vial lo cual es benéfico para la ciudadanía, pero se debe continuar con los ambulantes y lo que más establece la Ley de Tránsito".
Por su parte el integrante de la Unión de Transportistas de la Región de Orizaba (UTRO)
Víctor Manuel Castelán Crivelli señaló que el reordenamiento vial no solo involucra al sector transporte sino a los ambulantes.
Recordó que cuando se informó del proyecto vial se habló de suprimir estacionamientos en ambas aceras del boulevard oriente 6 y poniente 7, así como aperturar pasos peatonales y reubicar a los ambulantes, regularizar estacionamientos, lo cual no se ha hecho.
Dejó en claro que la UTRO no se opone al reordenamiento vial que propuso la DGTYTE y aprueba que se desvíen rutas, pero sí están en contra de que no se involucren a los demás sectores.
"La autoridad municipal aprobó en cabildo continuar con el proyecto, y en eso estamos de acuerdo, pero también que ataquen lo que les compete que es el ambulantaje, porque el sector transporte le corresponde regularizarlo la propia dirección de tránsito del estado" finalizó.
05/09/03
Nota 12903