|
Podría CRIO atender a cerca de 14 mil discapacitados de toda la zona centro.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Blanca Esther Pérez de Cabrera, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), consideró que el Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba podría atender un elevado número de personas con capacidades diferentes que habitan en los municipios de la zona centro, ya que de acuerdo a un censo realizado, hay un promedio de 14 mil habitantes con algún tipo de discapacidad.
La funcionaria destacó que a pesar de que el proyecto nació en este municipio, sus homólogas de otros municipios apoyan en la medida de las posibilidades de cada uno de sus ciudades, "porque sabemos que tienen más necesidades que el nuestro, por las situación económica que se presenta", dijo.
Enfatizó que por ello, el patronato se da a la tarea de "chiquitear el recurso con que cuentan y que es de dos millones 200 mil pesos en efectivo, además de 330 mil pesos en cemento, donativo que hizo Expori, "ahorita llevamos invertidos en el proyecto 500 mil pesos aproximadamente, pero seguimos sumando voluntades, conjuntando esfuerzos y diseñando estrategias para obtener más recursos", dijo.
Por otra parte, al hacer referencia a la capacidad que tendrá el Centro de rehabilitación, Pérez de Cabrera destacó que debido a la magnitud de la necesidad que se prevé, se contempla atender un promedio de 100 personas diariamente en las distintas áreas para brindar atención en mecanoterapia, electroterapia, hidroterapia, terapia ocupacional, talleres, escuela para padres, enfermería y psicología
Por último, la presidenta del DIF y patronato del CRIO, señaló que el personal que laborará en el mismo será seleccionado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia a nivel nacional, para garantizar a quienes requieran el apoyo, que quienes los atenderán cuentan con el perfil y la capacidad suficiente para brindarles una buena atención.
05/09/03
Nota 12904