|
• Titular de PC se reúne con alcaldes de la zona de las altas montañas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Huiloapan, Ver.- Alcaldes del distrito 21 local se reunieron con la titular de la Secretaría de Protección Civil,
Guadalupe Osorno Maldonado , para exponer necesidades en la materia, y del mismo modo coadyuvar con el trabajo necesario para tener un departamento dedicado a ayudar a las familias de las zonas vulnerables.
A su llegada, la titular de la SPC admitió que existe un promedio de 29 localidades con declaratoria de emergencia entre las que mencionó a La Perla, Mariano Escobedo, Acajete, Alpatláhuac, Altotonga, Astacinga, Ayahualulco, Banderilla, Calcahualco, Chiconquiaco, Coatepec, Huatusco, Huayacocotla, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán del Café, Jalacingo, Las Vigas de Ramírez, Miahuatlán, Perote, Tlalnehuayocan, Tepetlaxco, Texhuacan, Tlacotepec de Mejía, Tlaltetela, Tonayan, Villa Aldama, Xalapa, Xico, y Zongolica.
Dijo que muchos sólo presentaron sus EDAN para solicitar una declaratoria de emergencia a la federación a través de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, y la federación determinará si se emite la declaratoria, sujeto al cumplimiento de los requisitos federales.
El alcalde anfitrión
José Gabriel Flores Sarabia , dio la bienvenida a la funcionaria estatal y comentó la necesidad de trabajar coordinadamente con la SPC, toda vez que esta sección es necesaria en la localidad de Huiloapan ante las infinitas zonas de riesgo y en donde se requiere de personal calificado.
Una de las intervenciones más destacadas fue la del alcalde de Nogales, Veracruz. "En Nogales, lo más importante que te queremos plantear el tema de las represas de Infiernillo".
Pidió el apoyo e intervención de la Secretaría de Protección Civil, ya que en infiernillo no realizar dragado, es colapsar los ductos de PEMEX, contaminar manantiales, afectar la autopista México Veracruz entre otras consecuencias que se padecieron alrededor de 16 años atrás.
"Año con año, ha sido importante para los Ayuntamientos, dragar estas represas, los Ayuntamientos en este caso han tenido que colaborar en el dragado pero hasta este momento no es suficiente y se tiene que seguir trabajando".
Este como muchos otros alcaldes expusieron sus necesidades y la intención de trabajar con Protección Civil, por lo que además de haber presentado sus atlas de riesgo, se requiere de presupuestos asignados a este rubro, los cuales no existen y que se deben llevar al poder legislativo para poder trabajar más en este rubro.
24/01/19
Nota 129097