|
La tala de árboles en municipios serranos es un tema que debe regularizar el GF.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Ixtaczoquitlán, Veracruz. - Como parte de las actividades que viene realizando la brigada de ambientalistas del municipio zoquiteco, en coordinación con integrantes de la
Alianza Regional Indígena que encabeza
Claudio Castillo Pacheco que consiste en realizar recorridos en donde a través de la redes se denuncian afectaciones al medio ambiente, en esta ocasión, se dieron a la tarea de recorrer algunos cerros de los municipios de Xoxocotla, Atlahuilco, Soledad Trompa, Huiloapan y La Perla, encontrando que en efecto, hay una visible afectación a los bosques.
Al menos en el municipio de La Perla, el parque Pico de Orizaba, solo han dejado los troncos cortados en grandes dimensiones, por lo que resulta extraño, según
Luis Jorge Trujillo Reyes , que las autoridades municipales, no se percaten del grave ecocidio en la montaña más grande de México.
Que si bien es cierto que los tala montes, ahora utilizan caminos que desembocan a lugares que pertenecen al estado de Puebla, es inadmisible que el presidente municipal, no haga algo, o siquiera simule que le preocupa el medio ambiente.
En los municipios serranos de Zongolica, la situación es igual o peor, incluso en una ocasión se dio la denuncia ante las autoridades federales del empresario poblano de nombre Delfino Madrid que era el encargado de cortar árboles a diestra y siniestra en el cerro el Gentil de Huiloapan.
Afortunadamente por lo que se sabe, ya hay un interés por parte del alcalde de Huiloapan por frenar este tipo de afectación, contrario a la indiferencia del presidente municipal de La Perla.
Por ese motivo el entrevistado aplaudió el proyecto del presidente de la república
Andrés Manuel López Obrador con el ambicioso programa denominado Sembrando Vida que consiste en plantar miles de árboles en las montañas de Veracruz, pero a la vez que se implemente otro programa que tenga como objetivo conservar la vida de los árboles, ya que de otra manera la situación va a seguir igual.
09/02/19
Nota 129213