|
• El Coordinador estatal de Veracruz asegura que sólo llegaron a acompañar.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Nogales, Ver.- Personal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática realizó un recorrido con autoridades municipales de Ciudad Mendoza y Nogales, sin embargo, esta presencia no mostró avances ante los reclamos por el error poblacional que cometió la dependencia, asignando territorio de una localidad a otra.
Juan Manuel Iglesias López , Coordinador Estatal del INEGI en Veracruz, en entrevista con reporteros, sólo se dedicó a decir que su función es exclusivamente de acompañamiento.
"Venimos a acompañar a las autoridades de ambos municipios, y la actividad es sólo en el reconocimiento de los límites que ellos mismos están trazando, nosotros sólo venimos a hacer un acompañamiento técnico, y esa es nuestra función.
De esto debe salir un convenio amistoso de ambos municipios y pasarán a otra instancia. No tengo idea de que haya avances, ya que eso depende de otras instancias", contestó al preguntarle, cuáles serían los avances a partir de su presencia en este recorrido.
Por su parte el alcalde de Nogales, Guillermo mejía, sostuvo que esta presencia se logró gracias a la manifestación que se realizó de manera pacífica en Aguas calientes, sin tapar paso a empleados, sin bloqueo, pero dio resultado. "Es la primera vez que se realiza esto, nos confundieron con ex empleados inconformes, pero hay resultados y la gente de INEGI anda recorriendo los linderos".
Aclaró que hay gente que piensa que estamos luchando por mayoría de recursos; el que piensa las cosas las hace, y en este caso es perjudicar el tema poligonal, aquí te piden obra para una escuela de Nogales, pero en el tema poligonal lo tiene otro municipio. Un ejemplo es con la calle Querétaro, que es de Nogales, pero está marcada como Ciudad Mendoza y una obra federal no se puede realizar".
Menciona que el alcalde Melitón Reyes de Ciudad Mendoza, ha dado la autorización para que no haya problema territorial, pero cuando llega la supervisión de cualquier obra, no se puede realizar porque es de otro municipio.
"Todos los límites estamos recorriendo con INEGI ambos municipios, el problema es que en el marco estadístico, invade en el marco geoestadístico poblacional, y hay errores; hablamos que si no se resuelve esta situación afecta inversiones en educación estatal y federal".
Terminó diciendo que un gran porcentaje del ramo 033, si se destina a territorios en error caeríamos en desvío de recursos e INEGI se enreda y dice que no es su error".
09/02/19
Nota 129221