|
El linchamiento de seis presuntos delincuentes en Soledad Atzompa fue una advertencia.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tlilapan, Veracruz. - Ante los hechos sangrientos que se dieron la noche del pasado jueves y mañana de este viernes en el municipio de Soledad Atzompa, donde lugareños de aquel lugar impidieron el probable secuestro de dos profesores cuando regresaban de su escuela con dirección a la localidad de Atzompa, para después detenerlos y quemarlos aún con vida, el dirigente de la
Alianza Regional Indígena , dijo que estos acontecimientos ya estaban anunciados.
El entrevistado hizo mención que aunque los gobiernos no lo quieran ver, estos no es más que el cansancio de los ciudadanos de la Sierra de Zongolica, de hacerse justicia por su propia mano, ante la pasividad con que se viene aplicando la justicia en esta región montañosa.
Recordó uno de los casos más recientes en donde se estuvo a minutos de ocurrir un linchamiento, fue en los primeros días del mes de septiembre del año pasado, luego de que Rafael, José Carlos, Marco, Luis Fernando y Pascual, vecinos de Tlilapan y Orizaba intentaron secuestrar a una persona en una localidad del municipio de
San Andrés Tenejapan , en esa ocasión, los mismos familiares y vecinos los entregaron a la policía y semanas después fueron dejados en libertad.
Recordó que han ocurrido diversos secuestros, como el caso, del taquero Miguel Hernández de Zongolica, Isauro Romero en Mixtla, Jacinto Xalamihua de Tlaquilpa, un sobrino del ex alcalde de
Tlaquilpa Luis Sánchez Salas , el hermano del alcalde de los
Reyes Ecliserio Tequiliquihua , otro caso de secuestro en el municipio de Tequila, el atentado en contra del alcalde de
Astacinga Antonio Ramírez Itehua .
En si han sido muchos los casos ocurridos, eso sin contar con los asesinatos suscitados como el más reciente en una localidad de Tequila, que a pesar de haber denuncias y señalamientos, las autoridades no hacen absolutamente nada para detener a los responsables.
Situaciones como estas, son las que han obligado a los habitantes de la sierra de Zongolica organizarse, mediante la conformación de grupos de autodefensa, para protegerse de la delincuencia organizada.
23/02/19
Nota 129340