|
• Es por ello que se deben cubrir todos los esquemas de vacunación.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.- La posibilidad de que entre a México la enfermedad del Sarampión existe, desde el momento en que en el extranjero se han detectado casos en Canadá, entonces estamos en alerta permanente ante cualquier caso de enfermedades de este tipo, para poder descartar si es o no es sarampión, señaló
José Alberto Hernández Rivera , Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
"Esperemos que no llegue, las coberturas de vacunación contra sarampión, son arriba del 90 por ciento.
En estos casos el virus tendría que venir del extranjero, sin embargo, si nuestros niños están cubiertos con los programas de vacunación no hay problema alguno, y esta campaña de vacunación está dirigida a los niños menores de 5 años", mencionó que el último caso de sarampión se dio hace más de 20 años.
En entrevista dijo que en este encargo hay que mejorar la calidad de la atención. "canalizar a nuestros pacientes con oportunidad al segundo nivel, especial atención a las embarazadas, bajar el índice de mortalidad maternal y prenatal, son muchos los objetivos que tenemos".
Acerca de la declaración que hizo el Secretario de Salud hace unos días, ante la disposición de dar cobertura efectiva a la zona serrana expuso que están esperando que los Servicios de Salud les dé "luz verde" para la contratación de personal y con ello poder cubrir las necesidades de las zonas alejadas.
"Creo que él se refería al Hospital de Río Blanco, no necesariamente a la jurisdicción, nosotros somos el primer nivel de atención y el hospital será el segundo nivel y lógicamente hay una coordinación en el Estado".
Finalmente se refirió a las casas de salud que se han renovado y se han hecho nuevas, por ejemplo en Xonamanca, Vista Hermosa, La Perla, entre otras, así como la ampliación del centro de salud de Orizaba, en donde se implementó una clínica de salud, y están en espera del mobiliario, ya que atenderá especialmente a pacientes crónicos como diabéticos e hipertensos.
28/02/19
Nota 129386