|
• Fortalece identidad de pueblos originarios.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Zongolica, Ver.- El
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) y autoridades municipales de Coetzala, Naranjal y Zongolica celebraron, en la gigantesca cueva de Totomochapa, el ritual prehispánico del "Xochitlallis 2019".
Con la frase "Tlasohkamati to Tlanantzi" (gracias madre tierra), se fijaron el objetivo de rescatar las tradiciones y fortalecer la identidad de los pueblos originarios, en este caso, de los Nonoalcas, primeros pobladores de la región montañosa de Zongolica.
Previo a la celebración de la Semana Santa, los habitantes de esta zona realizan un rito de agradecimiento a los elementos naturales, concretamente a la tierra, en una mezcla de creencias, a la que asisten cientos de visitantes del estado y el país.
De acuerdo con el director general del Tecnológico de Zongolica, doctor
Pompeyo Quechulpa Pérez , con el Xochitlallis, se hacen ofrendas a la tierra, compuesta de los principales cultivos que en la región se cosechan como el café, maíz, calabaza, semillas y ramos de flores; es un ritual indígena en la que se puede decir que es el centro espiritual de la vida misma de los pobladores.
Este ritual inició en la cueva de Totomochapa con el "Xochicoskatl", que es la bienvenida a las personalidades distinguidas y a quienes se les coloca collares y coronas de flores.
Posteriormente el ceremoniero
Adolfo Roldán Juárez , procedió a realizar el ritual Tlasohkamati to Tlalnantzil (gracias madre tierra), seguido de la música tradicional interpretada por la agrupación Tepetlixpa.
En base al programa que organizó el Tecnológico de Zongolica, en la explanada artística se presentó la rondalla del ITSZ, dirigida por el maestro
Juan Miguel Pérez Vásquez y las Estrellas Danzoneras de esta institución, bajo la dirección del maestro Jaime A. Gutiérrez Cruz.
La compañía de danza folcklórica "Zontradición del ITSZ" del arquitecto
Álvaro Cuevas Morales deleitó a los visitantes con las magistrales interpretaciones de la Orquesta Juvenil de Río Blanco A.C., que dirige
Daniel García Vásquez .
A este evento acudieron cientos de visitantes de la zona centro del estado, incluso de estados circunvecinos.
04/03/19
Nota 129408