|
Inversionistas de EU, Francia y Argentina interesados en la planta.
|
A+ A- Orizaba Ver.- El senador
Fidel Herrera Beltran anunció ayer que existe la posibilidad que en breve sea reabierta la empresa Fermentaciones Mexicanas, ubicada en el municipio de Ixtaczoquitlán, la cual cerró sus operaciones productivas y económicas, por otro proyecto en Asia.
El político Veracruzano se reunió con una comisión de los 180 exobreros de la fábrica que fueron liquidados en pasado 28 de junio, ahí manifestó que el gobierno del estado que encabeza
Miguel Alemán Velasco apoyará con las deudas que tienen todavía los empresarios japoneses con la Comisión Nacional del Agua y otras secretarías, a fin de que cuanto entre en operación la factoría tenga las finanzas saneadas.
Manifestó que los industriales que compraban la producción a Fermex, hoy sufren escasez de lisina, e importarla les resulta fuera del alcance de sus posibilidades económicas, por ello la necesidad de poner en operación la empresa Fermex.
Reveló que durante la reunión cumbre en Cancún de los integrantes de la Organización Mundial de Comercio, dialogará con los empresarios japoneses, todavía dueños de la fábrica, a fin de definir a quien venderán la industria que es líder en el mercado nacional e internacional.
"México está a punto de firmar un tratado de libre comercio con Japón, por ello es necesario agilizar los trámites, porque habría competencia en el mercado de los productos que genera Fermex, con otras empresas que también producen la Lisina, aminoácido para engordar ganado o aves", destacó.
Finalmente dijo que ya existe una minuta que se firmó con autoridades del gobierno federal, estatal y los japoneses, para que se venda la planta, a quien garantice empleo a los obreros liquidados de la región de Orizaba.
06/09/03
Nota 12941