|
Capacitan en siembra de hortalizas y cría de aves ponedoras a pobladores de La Cuesta.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Camerino Z. Mendoza.- Como parte del programa de apoyo que tiene el Ayuntamiento de Mendoza para el impulso del sector agrícola y avícola en el municipio, la Dirección de Fomento Agropecuario imparte talleres de capacitación técnica en siembra de hortalizas y cría de aves ponedoras de traspatio para los pobladores de la congregación de La Cuesta.
Fernando Gordillo Aguilar , director de Fomento Agropecuario en el Ayuntamiento, indicó que el objetivo del taller es capacitar a los pobladores en prácticas que con lleven un beneficio económico pero que al mismo tiempo generen productos orgánicos y de calidad.
"Les enseñamos a producir comporta pues queremos que aprendan a aprovechar sus residuos orgánicos y puedan usarlos como abono para sus hortalizas, y de esta manera evitar el uso de productos químicos promoviendo el cuidado al medio ambiente, después de que los terrenos estén debidamente tratados se procederá a la siembra, misma que al cultivarla podrá ser para su consumo personal y venta.
También contamos con personas interesadas en la crianza de aves ponedoras de traspatio, donde primero se les capacitó en el manejo de las aves, y ahorita estamos supervisando sus terrenos para determinar el tamaño de sus gallineros y de acuerdo a eso establecer el número de aves que pueden criar" informó el funcionario.
Para la capacitación, la congregación se dividió en cuatro grupos conformados por 30 personas y determinados como Cuesta Alta, Media, Mesita y Baja, integrados por mujeres y hombres interesados en producir de manera orgánica hortalizas y ovoproductos.
Entre las hortalizas que más demandan los pobladores de La Cuesta se encuentra el rábano, cebolla, ajo y cilantro, así como las hortalizas de hoja que son la lechuga, espinaca y acelga, mismos que son productos ideales para sembrarse en la región.
"La gente está interesada en capacitarse, nosotros nos hemos acercado a ellos pues estamos interesados en que produzcan y se beneficien de estos programas, muchas veces consumimos alimentos que están repletos de químicos y que son malos para nuestra salud, aprender a usar los recursos que tenemos es nuestro mayor beneficio.
Por indicaciones del alcalde
Melitón Reyes Larios , estamos trabajando con las propuestas que los pobladores nos han dado, también vamos a otorgar un pequeño presupuesto para apoyar con recursos a estos proyectos, aunque ellos están interesados en aportar una parte para hacerse de sus gallinas y semillas" mencionó Gordillo Aguilar.
Por último, señaló que la Dirección de Fomento Agropecuario está gestionando apoyos que beneficien a el sector ganadero y campesino del municipio, así mismo se encuentran trabajando de la mano de la Dirección de Protección Ambiental para reforestar las áreas verdes de Camerino Z. Mendoza.
05/03/19
Nota 129417