|
• Aafirmo el dirigente de la alianza regional indígena Claudio Castillo Pacheco.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tlilapan, Veracruz. - Con la finalidad de dar a conocer su inconformidad respecto a la actitud negativa de las autoridades viales, llámese Transporte Publico, Transito del Estado, así como las corporaciones policiacas tanto estatales como municipales, en contra de gente indígena cuyo desempeño es cien por ciento dedicados al trabajo, este miércoles, una vez más integrantes de la
Alianza Regional Indígena advierten con viajar a la capital del estado a find e buscar un acercamiento con las autoridades estatales.
En entrevista el dirigente campesino, recordó que precisamente el pasado 19 de febrero, s ele hizo llegar al gobierno estatal, un documento donde detalla las denuncias de extorción del que han sido objeto, tanto comerciantes, taxistas y campesinos por parte de la policía de Orizaba.
Sobre todo por las tardes, en la prolongación de la calle sur 11 casi entrando al puente de Jalapilla, se paran de 3 a 4 patrullas, donde los elementos policiacos los detienen, siendo que lo que vienen hacer a la ciudad es a vender carbón, leña y muebles rústicos.
Comento que desde esa fecha, la situación no ha cambiado, ya que estos nefastos elementos son respaldados por las autoridades municipales, es decir no han hecho nada por detener este tipo de arbitrariedades en contra de las personas de condición humilde, cuyo pecado principal, es venir a trabajar vistiendo ropa sencilla de huaraches y sombrero.
Otro de los temas principales que se van a exponer, es la nula respuesta de la queja sobre el abuso de autoridad que hizo en su momento la ex alcaldesa
María Angélica Méndez Margarito , a quien ya se le interpuso la denuncia, en contra de ella como de su esposo
Ricardo Pérez Marcos quien ahora funge como síndico municipal en Mixtla de Altamirano.
06/03/19
Nota 129430