|
• Exhorta supervisor escolar a que denuncien esas incidencias.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver.- Profesores de algunas escuelas, principalmente de la zona alejadas del área urbana han decidido dejar su trabajo, pedir licencia, e irse a un lugar más seguro, toda vez que no cesan las llamadas de extorsión y en algunos casos "levantones".
Edgardo Odilón Martínez Vásquez supervisor escolar de la zona 023 de ciudad Mendoza, comentó que este es un hecho que se está dando de manera permanente; "en el mes de diciembre vivimos la zozobra porque íbamos a cobrar aguinaldos andábamos atemorizados en el sector magisterial, sin embargo, ya pasó esa etapa y el temor sigue, las amenazas y las extorsiones continúan
Algunos maestros han sido levantados para ser extorsionados, principalmente se da en los profesores que se trasladan a las localidades apartadas para realizar su trabajo, en esos trayectos han sido amenazados y extorsionados. La medida que se toma en este caso, la indicación, es que se denuncie ante la Fiscalía del Estado y el profesor con ese documento, la dependencia educativa lo apoya buscándole un cambio a otra parte, donde pueda sentirse seguro.
Se complica un poco, porque a raíz de la Reforma Educativa los cambios sólo operan en julio y agosto, por lo que en esas fechas se dificulta lo administrativo, sin embargo, en casos más drásticos, el mentor pide que se le proteja o se le dé seguridad, me refiero a que esté en resguardo durante y al término de su labor escolar".
Aseguró que tiene conocimiento de manera verbal, de algunos profesores que dicen qué han recibido llamadas. "Nosotros como jefes inmediatos, les recomendamos que presenten su denuncia y le corresponderá a esas autoridades realizar su trabajo; en lo que va del año, tenemos dos casos de profesores que están en esta situación.
Desafortunadamente no hay una medida legal que pueda proteger al maestro para que deje de ir a trabajar y pueda cubrir su jornada en otro lado y por no estar reconocidas esas medidas se harían acreedores hasta de un acta por abandono de empleo y se le complica su situación".
En estos casos se recurre a la delegación de seguridad pública que está en la congregación de los Colorines para brindarle apoyo; "el año pasado tuvimos todo el apoyo del delegado de la SSP ya que hubo en la congregación del Encinar algunos brotes de incidencia, enviaban a la patrulla en la mañana, la tarde y la noche a vigilar la entrada y salida de alumnos y maestros.
Esperamos que el compromiso que hizo el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García de implementar operativos funcione y haya seguridad para todos los mentores. En este año no hemos tenido algún brote de este tipo, pero insisto, al cierre del año pasado si lo tuvimos".
Al final exhortó a los profesores que tomen esta situación con seriedad y que denuncien en caso de cualquier incidencia y acudan a la instancia que corresponde para denunciar.
07/03/19
Nota 129445