|
Escuelas del estado requieren mas plazas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "En las escuelas públicas de todos los niveles educativos del estado de Veracruz , existe un marcado déficit de profesores, a tal grado que tan solo en el nivel primaria se requiere abrir cuando menos 600 nuevas plazas para cubrir la demanda del estudiantado" manifestó ayer el secretario general de la sección 32 del SNTE
Fernando González Arroyo .
De la misma forma, el líder del magisterio veracruzano lamentó que por la falta de presupuesto "en pleno siglo XXI todavía existan "escuelitas" improvisadas que están construidas con tablas, laminas de cartón y piso de tierra ", y que por supuesto, no cumplen con los mínimos requerimientos sicopedagógicos y de seguridad, situación que se da con más frecuencia en el ámbito rural, pero también existe en el urbano " dijo.
González Arroyo apuntó que " actualmente la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tiene una demanda de más de 4 mil plazas magisteriales, que no se han podido atender por falta de recursos".
"Sin embargo- siguió diciendo- tal déficit no ha mermado la calidad educativa, pero gracias a que los mismo maestros de base cubren las plazas faltantes; y en el caso de las escuelas secundarias técnicas y generales muchos mentores no cobran un sueldo desde hace 4 ó 5 años".
Entrevistado al termino de la reunión informativa del comité seccional celebrada en esta ciudad, Fernando González expresó que "muchas escuelas, sobre todo en las secundarias generales, se adolece del equipo y del material necesarios para que el alumnos pueda recibir una educación integral". Señaló que "estas carencias son subsanadas, en algunos casos con el esfuerzo de los profesores y padres de familia que siempre están dispuestos a apoyar".
06/09/03
Nota 12946