|
Simplifican trámites a personas físicas para solicitar sillas de ruedas y medicamentos.
|
A+ A- • Se incluyen aparatos funcionales, prótesis, andaderas, bastones, zapatos ortopédicos, colchón de agua y otros.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver.- Al dar a conocer los requisitos para la solicitud de trámite de subsidios a personas físicas,
Araceli Déctor López , coordinadora de Salud en el Ayuntamiento, dijo que éstos se simplificaron y a partir de esta fecha, las personas que sean susceptibles de obtener este beneficio, llamen al teléfono 72-709-60 Ext. 118 para darles fecha y presentar la documentación requerida, a un representante de la
Jurisdicción Sanitaria Núm . 07, que vendrá al palacio municipal.
La gestión la inició la Coordinación de Salud del Ayuntamiento, por indicaciones del alcalde
Guillermo Mejía Peralta , y al obtener respuesta positiva del Sector Salud, ahora se dan a la tarea de invitar a pacientes que necesiten medicamentos, material de Osteosíntesis y otros insumos especializados, así como aparatos funcionales tales como sillas de ruedas estándar, sillas de ruedas PCI, sillas de ruedas PCA, prótesis de miembros inferiores o superiores, andaderas, bastones, muletas, zapatos ortopédicos, nebulizadores, colchón de agua o de cascarón de huevo, entre otros.
Respecto a los documentos que deberá presentar el paciente, están: póliza del Seguro Popular vigente; carta de solicitud dirigida a María del
Carmen Galindo Ramos , subdirectora del Patrimonio de la Beneficencia Pública en el Estado, firmado por el beneficiario o solicitante, indicando el tipo de ayuda, padecimiento actual y situación económica. Sólo cuando sea requerido para programas federales, una Carta de Solicitud dirigida al Dr.
Leonardo Alfonso Verduzco Dávila , director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.
Otros requisitos, son: fotocopia de identificación del solicitante o beneficiario; credencial de elector, licencia para conducir o constancia de identidad expedida por el municipio, con fotografía y sello.
También deberá presentar fotocopia de identificación del solicitante y/o beneficiario, como credencial de elector, licencia para conducir, o constancia de identidad expedida por el municipio, con fotografía y sello.
Además, presentar fotocopia del acta de nacimiento del beneficiario, acta de matrimonio, fe de bautizo, cartilla del
Servicio Militar Nacional , o del acta de nacimiento del hijo mayor.
Asimismo, presentar comprobante de domicilio, fotocopia del pago de predial, recibo de luz, agua, teléfono o constancia de residencia expedida por el municipio, y CURP del beneficiario.
13/03/19
Nota 129489